Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Es Norman Foster revolucionario de la arquitectura moderna

31/05/2011 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Considerado uno de los arquitectos más importantes del mundo, Norman Foster, quien nació el 1 de junio de 1935, rompió todos los esquemas de la arquitectura tradicional al revolucionar el mercado de la construcción con sus diseños High-tech. Este sistema constructivo incorpora tecnología a la arquitectura y favorece la colocación de elementos estructurales al exterior o en áreas visibles de los edificios. Ejemplo de ello son las oficinas centrales del Hong Kong Shangai Bank (1976-1986). Nacido en Manchester, Inglaterra, su afición por la arquitectura se gestó mientras caminaba por las calles de su ciudad, al tiempo que observaba las grandes edificaciones, que admiró por su estética. Inició sus estudios en la Universidad de Manchester, y después obtuvo una beca para la Universidad de Yale, Estados Unidos, en donde realizó su posgrado. Antes de establecer su propio negocio, trabajó con el arquitecto Richard Buckminster Fuller. Para 1965 fundó el estudio de arquitectos Team 4. Dos años más tarde el nombre fue cambiado por Foster and Partners, iniciando con ello un camino exitoso en el mundo de las construcciones. Con amplio dominio en las décadas de 1970 y 1980, Foster rompió los esquemas de la arquitectura tradicional modernista, cuya influencia devenía de Le Corbusier y Frank Lloyd Wright. De esta forma, llamó a su estilo High-tech, el cual revolucionó, la vieja forma de ver y entender la arquitectura. Según los conocedores, afirman que este modelo constructivo suaviza y desaparece las líneas de sus edificaciones, teniendo un sello industrial que caracteriza a sus obras. Como una forma al reconocimiento pos sus aportaciones a la industria constructiva, y como suele hacerlo el Reino Unido con aquellos que sobresalen en sus labores, Norman Foster fue nombrado Caballero en 1990, y posteriormente Lord Foster del Támesis, en 1999, año en el que recibió el Premio Pritzker, uno de los premios más codiciados en el mundo arquitectónico. Con el éxito a cuestas, la firma que preside se ha ubicado entre 2006-2010 como una de las cinco empresas de arquitectura más grandes y confiables del mundo, según la revista Building & Design. Otros de los galardones que ha recibido son la medalla de oro de Instituto Americano de Arquitectura y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009. Sus proyectos han trastocado todos los espacios visibles del planeta, incluso tiene planeado realizar en México el proyecto Biometrópolis, en el que pretende mantener la infiltración de los mantos acuíferos a través del sitio, y al mismo tiempo preservar el entorno natural con la creación de una gran reserva. En lo que se refiere a sus obras, destacan, Redevelopment of the Great Court of the British Museum, Londres, Reino Unido (1999); Lycée Albert Camus, Fréjus, Francia (1993); Torre Caja Madrid, Madrid, España (2004-2008); Metro de Bilbao, España (1988-1995, 1992-2004), Torre Cork, República de Irlanda (2008-2011), y Masdar, Abu Dabi (anunciado 2007), entre otras sinuosas construcciones ya hechas y otras que están por realizarse. Prolífico en su carrera, también abarca el diseño, como el sistema de mesa Nomos y el yate a motor Izanami (luego Ronin) para Lürssen Yachts. Su trascendencia en la arquitectura ha hecho que en su honor se realicen exhibiciones sobre sus trabajos, como la ocurrida en el Antiguo Colegio de San Ildefonso el 21 de mayo de 2010, bajo el título "El arte de la arquitectura" Hoy es considerado por expertos y revistas especializadas como uno de los mejores arquitectos del mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
731
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.