Inteligencia artificial en la medicina ¿reemplazará los consultorios? 23/03/2023
Que la contaminación del aire provoca diversas enfermedades y muertes en millones de personas está más que demostrado científicamente y, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen alrededor de 4, 2 millones de muertes prematuras en el mundo . 17/11/2021
INFOBAE.- La mutación del coronavirus conocida como Epsilon, registrada por primera vez en California, comenzó a generar alarma, especialmente a partir de un estudio realizado por el bioquímico de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, Matthew McCallum, publicado en la 05/07/2021
RD/DIARIO DE SALUD.- La variante delta, la más reciente del coronavirus, está aprovechando las bajas tasas de vacunación y la prisa por aliviar las restricciones de la pandemia, lo que da nueva urgencia a las gestiones para inocular a más personas y ralentizar su rápida ... 02/07/2021
¿Sabías que la nariz es el sitio de infección número uno en el cuerpo humano? Alrededor del 90% de la carga viral se encuentra en la nariz y las vías respiratorias superiores 28/05/2021
La ciencia ficción es la madre de la invención.Estos científicos consiguieron relacionar patrones específicos de actividad cerebral con el significado de cuatro palabras, independientemente del idioma en que estas fueran pronunciadas 11/05/2021
Varias personas de la costa sur de Estados Unidos, a través del estado de Washington y Oregon, mostraron su pánico en redes sociales, causado por unas extrañas luces en el cielo a modo de meteoritos en grupo 26/03/2021
Un año después de que se declarase la pandemia del SARS-CoV-2 en todo el mundo, todavía queda mucho por aprender sobre el virus que causa la Covid-19, especialmente en lo que se refiere a sus efectos a largo plazo y los síntomas que pueden persistir 27/02/2021
Un equipo de investigadores de EE UU y Argentina han desgranado en un nuevo estudio cómo ha influido en el sueño de los seres humanos la luz de la luna, especialmente el resplandor de la luna llena 30/01/2021
Miles de personas han podido vacunarse este viernes en Seattle en mitad de la noche, en el estado de Washington, por el fallo de un congelador que almacenaba 1.650 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna 30/01/2021
Estados Unidos alcanzó este miércoles un acumulado de 23.047.409 casos de COVID-19 y 384.277 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad John Hopkins, en momentos en que la pandemia no da tregua. Las cifras corresponden a la 1.00 h GMT del jueves 13/01/2021
La duración de la inmunidad que genera el organismo tras una infección por SARS-CoV-2 sigue siendo una de las grandes incógnitas sobre la pandemia de la Covid-19 y un dato clave para lograr ganar la partida a la enfermedad mediante las vacunas 26/11/2020
Una línea ascendente o descendente en una gráfica ha sido la imagen por la que nos hemos guiado desde el inicio de la pandemia para establecer si la situación se estaba agravando o los contagios estaban empezando a ser controlados 22/11/2020
Así es como, hasta la fecha, los científicos han logrado identificar ya docenas de lugares del cosmos en los que potencialmente podría existir la vida 22/08/2020
Vamos a tardar en empezar a ver algo de luz al final del túnel, pero las próximas dos semanas serán muy pero que muy dolorosas", dijo en su comparecencia diaria ante los medios 06/04/2020
Los militares buscan convertir más de 10.000 habitaciones de hotel y de residencias universitarias en potenciales hospitales para paliar el rápido contagio de coronavirus 24/03/2020
Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga Valeria Sabater El principio de Peter nos recuerda que no todas las personas (por muy hábiles que parezcan) son adecuadas para ascender 04/02/2020
Estudio descubre que una alimentación deficiente está relacionada con una de cada cinco muertes 07/04/2019
Una de cada cinco muertes a nivel mundial en 2017, unos 11 millones de fallecimientos, se asociaron a una dieta pobre causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres y diabetes de tipo 2, según un estudio publicado este miércoles por la revista médica The Lancet 05/04/2019
� MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.? Los investigadores de la Universidad de Washington, EE.UU, han realizado un estudio donde se apunta que la sociedad no es consciente de que el ejercicio físico reduce el riesgo de contraer cáncer 10/08/2018
Son cambios que se pueden detectar con estudios específicos de biomarcadores. Y que con eso se puede lograr que la enfermedad se demore más tiempo 23/04/2018
Los biólogos llevan años tratando de evaluar cómo y a qué velocidad afectará el aumento de la temperatura global a la biodiversidad. El problema es que las predicciones del porcentaje de especies varían mucho dependiendo de habitat y el clima global 26/02/2018
Por Ana Homayoun NUEVA YORK, EE.UU. / DIARIO DE SALUD 29/01/2018