¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Un tercio de la población escolar tiene problemas de obesidad y sobrepeso, por lo que la Secretaría de Salud de Durango integró el programa “Escuela segura y salud”, en donde se han detectado una serie de enfermedades que afectan el aprendizaje. El secretario de salud estatal Alejandro Campa Avítia, informó que el objetivo del programa es no medicalizar la intervención, sino desarrollar una política de salud pública en el estado. Campa Avítia informó que dentro de este programa, realizado en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentran afiliados un total de mil 800 escuelas. A través de dicho programa se han realizado una serie de acciones en niños de los diferentes grados escolares, las cuales rebasan las 56 mil detecciones en las mil 800 escuelas incluidas en el programas. Es importante mencionar que desde el inicio de este programa las detecciones van encaminadas a detectar sobrepeso, obesidad, desnutrición, trastornos visuales, auditivos, posturales, entre otros. Expuso que en esto se refleja que el 65 por ciento de los niños detectados cuentan con peso normal; el 15 por ciento son desnutridos, el 14 por ciento sobrepeso; el 10 por ciento obesidad; el tres por ciento problemas visuales; el dos por ciento auditivos. El 98 por ciento ha recibido el control del niño sano, con el objetivo de detectar problemas de salud a temprana edad.