Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Obligan avances en medicina proteger datos del paciente: IFAI

14/04/2011 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El avance tecnológico y la introducción del expediente clínico electrónico en la práctica médica obligan al diseño y aplicación de nuevas políticas públicas que permitan el desarrollo de ésta y la protección de datos personales de pacientes, señaló la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard. En el marco de la inauguración de las jornadas de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que se llevan a cabo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, Peschard propuso una regulación secundaria para el sector salud. Lo anterior, dijo, para que concilie la protección de datos personales y la atención sanitaria pronta y expedita. La comisionada presidenta del IFAI señaló que los datos relacionados con el estado de salud de las personas son "sensibles" y deben ser protegidos, informó en un comunicado. Peschard manifestó que el IFAI está en la mejor disposición para respaldar esta labor, junto con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la Secretaría de Salud, a favor del bienestar y la dignidad del paciente. Adelantó que a partir de 2012 “las instituciones hospitalarias del sector privado, las aseguradoras, los laboratorios clínicos y cualquier instancia privada que maneje datos relacionados con la salud de las personas deberán observar los principios de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, promulgada en julio del año pasado". Ante el secretario de Salud, José Ángel Córdova, y el comisionado nacional de Arbitraje Médico, Germán Fajardo Dolci, destacó la necesidad de emitir la regulación secundaria en materia de protección de datos personales en el sector salud. "El desafío de esta regulación es conciliar la protección de datos personales de salud y la atención sanitaria pronta y expedita que se demanda en el Sistema Nacional de Salud, a fin de garantizar el derecho a la salud que tiene toda persona", expresó. También destacó que de forma paralela el ejercicio de ese derecho se ha ampliado y consolidado, en virtud del mayor conocimiento e interés en el mismo. Puntualizó que entre 2004 y 2010 el número de solicitudes de acceso o corrección a datos personales creció de dos mil 939 a 21 mil 841, lo que representa un crecimiento de 10 veces.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
157
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.