¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aak12 escriba una noticia?
La realización de reformas y obras genera algunas dudas cuando éstas deben llevarse a cabo en el marco de una comunidad de vecinos
Por una parte, está el asunto de cuándo debe contarse con el permiso de la comunidad o de cuando no hace falta solicitarlo. Por otro el tema del horario de las obras, ya que es inevitable que, aunque no sea necesario solicitar permisos a la comunidad, las obras generen molestias a los demás propietarios.
Para dar respuesta a estas dudas vamos a tratar de dejar claro qué aspectos hay que considerar cuando se plantea la realización de obras en una comunidad de vecinos por parte de un propietario.
La ley dice al respecto de la autorización de terceros que esta es necesaria cuando las modificaciones que se van a llevar a cabo tengan impacto sobre la estructura o la seguridad del inmueble, pero también si se van a llevar a cabo reformas exteriores -ya sea en la fachada o en zonas comunes- o se puedan perjudicar los derechos de cualquier otro propietario.
Imagen: Pixabay
Por lo tanto, siempre que no se dé ninguno de estos casos, no es obligatorio solicitar permiso, aunque sí es conveniente informar al resto de vecinos de la próxima realización de obras.
Además de una cortesía hacia el resto de las integrantes de la comunidad, esta comunicación puede servir para minimizar las molestias que se provocan a terceros acordando un horario concreto para la realización de las obras.
Si bien hay una normativa al respecto que es necesario cumplir, la comunidad puede establecer su propia normativa interna al respecto, la cual debe contar con el voto de una mayoría.
Es preferible tratar de ajustarse a esa normativa interna o en caso de no existir, solicitar una consulta entre los propietarios, principalmente para evitar tensiones innecesarias.
Las obras ocasionan polvo, suciedad y contaminación acústica, y pueden alterar la normal convivencia entre los miembros de la comunidad. Por ello, en lugar de hacer valer la normativa, es mucho mejor tratar de llegar a un acuerdo consensuado sobre el horario en el que tendrán lugar dichas obras.
Otra duda muy frecuente es si durante la realización de las obras puede utilizarse el ascensor para el transporte de escombros, dado que éste es un espacio común.
Una vez más, si existe una normativa interna al respecto dentro de la comunidad habrá que acogerse a lo que marca, pero si no, será necesario hablar con los vecinos y tratar de llegar a un acuerdo con ellos. Eso sí, en cualquier caso, siempre que se use para este fin, la limpieza posterior del ascensor ha de correr a cargo, como es lógico, del propietario que ha llevado a cabo la obra.
Las reformas son siempre una molestia, tanto para quien las lleva a cbo como para las personas de su entorno. Por ello hay que tratar siempre de actuar con el máximo respeto y cuidado hacia los vecinos.