¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La poetisa cubana Fina García Marruz obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que tiene por objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo, que por su labor literaria, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común a Iberoamérica y España. El poeta Francisco Brines, ganador del galardón en su anterior edición, afirmó que la poesía de García Murroz es “sencilla, culta, inteligible y variada”. Además, apuntó que el premio reconoce al grupo “Orígenes”, el mejor conjunto poético como tal que ha dado Cuba, del cual ella formó parte junto con su esposo Cintio Vitier. A su vez, el también poeta y miembro del jurado Luis Antonio de Villena destacó el carácter “secreto” de la cubana que ha llevado “una vida centrada en su interior” y poco dada a asistir a actos culturales o poéticos. “Ninguno de nosotros la conocemos personalmente. Es un personaje un poco secreto en la poesía cubana”, aseveró. De Villena puntualizó que los versos de García Marruz destacan por su “gran finura y espiritualidad” y agregó que “su poesía llega de manera directa, pero a la vez muestra una exquisitez de espíritu”. Agregó que García Marruz también ha escrito poemas de "exaltación política o social", entre ellos uno dedicado a Cristo y otro que versa sobre el “Che” Guevara. El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado con 42 mil 100 euros (62 mil 350 dólares), ha sido también otorgado al chileno Gonzalo Rojas, fallecido el lunes pasado, a Antonio Gamoneda, José Emilio Pacheco, Mario Benedetti, Juan Gelman, Álvaro Mutis, Nicanor Parra, Pablo García Baena, José Manuel Caballero Bonald y Francisco Brines. García Marruz nació en La Habana en 1923 y publicó sus primeras obras en la década de los años 40, formando parte del grupo “Orígenes”. En 1961 obtuvo el doctorado en Ciencias Sociales dedicándose desde entonces a la investigación literaria, colaborando con distintos medios en el campo de la poesía, el ensayo y la crítica literaria. Entre otros premios, la poetisa cubana recibió la Orden Alejo Carpentier, la medalla 30 Aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba, la Medalla Fernando Ortiz y El Premio de Poesía Pablo Neruda en 2007.