¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un gran éxito obtuvo la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), con el director huésped Eddie Mora, durante su presentación en el máximo recinto cultural del país, en la que realizó tres estrenos en México. Durante la función del jueves en el Palacio de Bellas Artes, programa que repetirá el domingo 5 de junio en el Conservatorio Nacional de Música, la agrupación hizo el estreno en el país de tres creaciones, dos de las cuales son del propio Mora. Las tres piezas que fueron escuchadas por primera vez en México son “¿Quién amanece?” y “Retrato V”, del compositor, académico y director de orquesta costarricense Eddie Mora, además de “Improvisación para cuerdas”, de Benjamín Gutiérrez. El programa se completó con la “Sinfonía No. 43. Mercurio”, de Franz Joseph Haydn. Los aplausos no se hicieron esperar, y al finalizar el quinto concierto de la orquesta, Mora señaló que “para un compositor siempre es un momento importante el hecho de tener la posibilidad de mostrar el trabajo que hace, y para mí no es la excepción, además por tratarse de un lugar como es la Sala (Manuel M.) Ponce del Palacio de Bellas Artes y con la OCBA”. De su obra “Retrato V”, explicó que la compuso hace tres o cuatro años, originalmente para un cuarteto de cuerdas; para la OCBA hizo una adaptación especial de esta pieza, que pertenece a un ciclo que lleva el mismo nombre. De “¿Quién amanece?”, dijo que recientemente la estrenó con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, en un homenaje a la mujer latinoamericana, inspirada en poesía bribri (comunidad de la región costarricense de Talamanca) que retrata la vida cotidiana de una mujer de esta localidad. Cabe mencionar que la ejecución de esta obra incluyó en su inicio la lectura en castellano de un poema bribri, declamado por el mismo compositor: “En este gran mundo, ¿quién amanece? Yo amanezco. En este gran mundo, florecillas muy buenas hay para mí. Un enorme lagarto me amenaza, en la poza, en el remanso. Un enorme tigre me amenaza, en el cerro, en el camino. Pero una diablilla no se atemoriza...”. El quinto concierto de la orquesta terminó con una cálida ovación del público asistente a la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La sesión se repetirá el domingo 5 de junio a las 12:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, con acceso libre.