Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Occidente no respeta sus compromisos tras el acuerdo nuclear, según Irán

15/04/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La comunidad internacional no respeta sus compromisos con Irán en el marco del acuerdo sobre su programa nuclear y continúa poniendo "obstáculos" a su desarrollo económico, afirmó este viernes el gobernador del Banco Central iraní.

"Nada ha pasado si tenemos en cuenta la amplitud de las actividades en las que nos habíamos comprometido y las expectativas que teníamos, y esperamos que la otra parte respetará sus compromisos", declaró Valiollah Seif en Washington, al margen de las asambleas del FMI y el Banco Mundial.

Teherán y las grandes potencias -Estados Unidos entre ellas- llegaron en julio de 2015 a un histórico acuerdo sobre el programa nuclear iraní, que permitió levantar gran parte de las sanciones internacionales contra la República Islámica.

Más sobre

Según Seif, Irán sigue sin gozar de las "condiciones normales" y todavía aguarda una "rápida aplicación" de los compromisos asumidos por la comunidad internacional.

El dirigente lamentó sobre todo la incertidumbre que se mantiene sobre el derecho de los bancos extranjeros, particularmente los europeos, a operar en Irán. "La razón por la cual los bancos europeos dudan o no tienen el coraje de trabajar con bancos iraníes es que temen las enormes sanciones que les impusieron", aseguró el responsable del Banco Central iraní.

El francés BNP Paribas, por ejemplo, tuvo que pagar en 2014 en Estados Unidos una multa de cerca de 9.000 millones de dólares por haber violado las sanciones contra Irán.

Estados Unidos levantó las sanciones impuestas a raíz del programa nuclear de la República Islámica, pero en marzo anunció la aplicación de nuevas sanciones a empresas por su apoyo al programa de misiles balísticos de ese país.

Washington sostiene que no permitirá que Teherán acceda al sistema financiero estadounidense, poniendo en duda la posibilidad de realizar transacciones denominadas en dólares con Irán.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2389
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.