Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lisel Darcy escriba una noticia?

Ocio Saludable

11/09/2020 18:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Podría parecer un estado del ser humano el cual todos desearíamos evitar; pues estando en él, pensamos que sólo podemos ocuparnos en ser personas menos productivas cotidianamente

Siento decir: la mayoría de la población mexicana lo practicamos a diario. Incluso cada minuto del día somos ociosos. Hasta en el ocio se puede ser productivo; desgraciadamente, somos los mexicanos quienes ocupamos ese tiempo para conducirnos con muy poca ética y moral (la gran mayoría).

Se necesita del ocio para realizar actividades por placer, no porque lo diga tu agenda o listas de cosas qué hacer. El ocio es ese momento de respiro, (también existen varias personas no se dan la oportunidad de disfrutar) tiempo para uno mismo, de reflexión, cuestionamientos que te conducen a veces a situaciones de la vida las cuales son serias; se comienzan a descifrar y planear antes de que sea demasiado tarde y no sepas ni el porqué de la problemática innecesaria, pues pudiste haberla previsto.

Es necesario tener un tiempo determinado para el descanso, sin embargo, no por ello el tiempo dedicado al ocio debería ser desperdiciado en malas maquinaciones y conclusiones que muchas veces consideramos las personas. Si tienes tiempo donde hagas nada, no vayas en seguida al refugio, a tu zona de confort como: el teléfono o redes sociales. ¡Busca otras alternativas que sean productivas! 

No hay nada como leer un buen libro, escuchar música mientras la mente se adentra a las acciones y actitudes por las optantes día con día, redactar del tema que se te venga a la cabeza e invertir tus palabras de inspiración o frustración en un papel (o de forma digital si lo prefieres) el cual, podría ser leído por varias personas y no solo eso, puedes llegar al descubrimiento de tener talento para ello. Hay un sin fin de pasatiempos donde podemos descubrir la posesión de alguna habilidad o ¿por qué no? un gusto escondido.

Incluso para el amor se requiere ocio

Comienza a tener control y conocimiento de ti mismo; empieza a crecer como persona. Ocupando bien el tiempo libre, te desenvuelves de tal manera que puedes hasta no reconocerte debido a la falta de tiempo dedicado a poner en práctica las virtudes que posees. Incluso para el amor se requiere ocio. ¿Cómo crees que surgen las ideas o palabras románticas para quien está enamorado? Puede salir de pronto, pero la mayoría de veces es por hacerse el espacio en todos los pendientes que hay en puerta, dedicándolo a recordar todos los momentos de risa, llanto, enojo, cada dicha y añoranza en la relación. Comportándose ociosamente productivo, consiguió la forma de trabajar algún regalo con sus propias manos, con su ocurrencia y afecto. 

No hay tiempo ni hora; puede llegar de pronto la motivación e inspiración, pero el ocio, no se programa (debería), no se vive así y mucho menos, se disfruta por causa de un agitado ritmo de vida.

Aprovecha el tiempo, no seamos improductivos sino pensadores, analistas, escuchas, siempre y cuando te aporte como persona o construya a quienes te rodean.

Tiempo de ocio. Para mí, tiempo de redactar.

¿En qué ocupas el ocio?

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lisel Darcy (4 noticias)
Visitas:
9044
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.