¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Latinforme.com escriba una noticia?
Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la debilidad que observa la economía mexicana hace que siga siendo probable que el Banco de México, continúe recortando su tasa de interés de referencia en los próximos meses.
Esta expectativa manifiesta por la OCDE se contrapone con la sugerencia del Banxico que anticipó durante el presente mes, que ha ingresado en una pausa en cuanto al ciclo de relajamiento de su política monetaria.
La apuesta de la OCDE es que la economía mexicana se contraiga durante el presente año, un 8% dados los efectos directos de la crisis de su principal socio comercial conjuntamente con el agravamiento de la situación económica provocada por la gripe porcina.
Según dijo la OCDE en un reporte: ‘ El deterioro de la actividad económica, en México, podría dar espacio para más bajas en la política de tasas, apoyar así la demanda y mejorar las condiciones financieras’ .
Estas declaraciones de la OCDE se justifican dado que el debilitamiento económico de México, reducirá las presiones inflacionarias de la economía.
Vale recordar que la tasa de interés de referencia en México se encuentra actualmente en el 4, 5%.