¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, ofreció diálogo y acercamiento a los nuevos diputados federales, que asumirán el cargo el próximo 1 de septiembre. "Buscaremos un acercamiento inmediato con todos para que compartamos información", insistió el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). "Necesitamos ponernos de acuerdo sobre los programas, montos y formas de operación, para que podamos seguir construyendo juntos el desarrollo de este sector de la producción tan importante para la soberanía alimentaria", acotó. En entrevista luego de entregar 751 millones 655 mil 233 pesos y mil 500 tractores e implementos agrícolas a productores, acompañado del gobernador Juan José Sabines Guerrero, subrayó que se necesita construir juntos el futuro del campo. "Primero tenemos que comunicarnos para que no tengamos ningún tipo de problemas, la comunicación va a ser la base, la confianza; de nuestra parte las puertas van a estar abiertas todo el tiempo, bajo cualquier presión, circunstancia o problema", añadió. El funcionario federal aseguró que todos los legisladores encontrarán en la Sagarpa disposición al encuentro las 24 horas del día y la información que soliciten la tendrán disponible con total apertura. "Luego de las elecciones del 5 de julio tenemos que ponernos a trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno, a nosotros en el Partido Acción Nacional nos dolieron los resultados, pero lo que viene es lo que importa, lo pasado ya no lo podemos corregir", dijo. De la situación al interior del PAN, mencionó que se tendrá que ir dirimiendo paulatinamente, y calificó como valiente y loable la actitud de Germán Martínez Cázares al presentar su renuncia al cargo de presidente nacional panista. Durante su discurso en la entrega de tractores y la inauguración de la Expo Feria del Campo 2009, Cárdenas Jiménez expuso que después de cada proceso electoral toca sumar esfuerzos y voluntades, "por eso estamos impulsando de fondo los cambios que requiere el campo". "En el campo de Chiapas se vive la democracia, donde se brinda un trato digno, a todos se escucha y atiende, aquí no hay condicionamiento para dar apoyos, libertad es lo que se requiere para que cada quien tome decisiones propias para la competitividad", manifestó.