Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Ofrece Comerci instrumentos convertibles en acciones a sus acreedores. La propuesta incluye mantener una deuda sostenible y la

04/06/2009 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para llegar a un acuerdo final en su proceso de reestructura, la Controladora Comercial Mexicana (Comerci o CCM) ofreció a sus acreedores la entrega de instrumentos convertibles en acciones. Este nuevo ofrecimiento se suma a lo expuesto anteriormente por la empresa ante sus acreedores, en el que la minorista se compromete a mantener una deuda sostenible que pueda servir con su generación de efectivo a plazos de seis a ocho años. De acuerdo con fuentes de la empresa, esta deuda sería por un monto de 950 millones de dólares. Además de la emisión de notas relacionadas a la venta de activos con plazos de dos a seis años, la suma prevista para este punto sería de 520 millones de dólares de acuerdo con las fuentes consultadas. La empresa también integró una provisión prudencial por 13 mil 83 millones de pesos para hacer frente a las reclamaciones de algunas instituciones financieras nacionales y extranjeras, que le han notificado por un importe neto de dos mil 224.8 millones de dólares. No obstante, precisó, dicha cifra sólo se alude como referencia y no un reconocimiento de la misma para efectos jurídicos ni la obligación de pagar dichas reclamaciones, ya que 89.5 por ciento proviene de supuestas operaciones identificadas como "target accrual redemption notes", que las instituciones dicen haber concertado con CCM. De hecho, refiere que se encuentra analizando, junto con sus asesores legales, la eficacia jurídica, legalidad y exigibilidad de dichas supuestas operaciones, así como la integración de los montos reclamados, manteniendo conversaciones con las instituciones. Estas instituciones financieras son JP Morgan Chase, Barclays, Goldman Sachs, Merrill Lynch, Citi y Santander, que en noviembre pasado, luego de que la CCM reconociera que no podría hacer frente a sus obligaciones financieras, presentaron una demanda ante la Corte de Estados Unidos. De acuerdo con el reporte al cuatro trimestre de la empresa, la terminación anticipada de las operaciones de derivados dio origen a una controversia sobre su valuación. CCM recibió de sus contrapartes hasta esa fecha reclamos por dos mil 218 millones de dólares neto de los colaterales que previamente les había entregado, mientras que la minorista junto con sus asesores financieros determinó un valor de mil 80 millones de dólares neto de los colaterales. Debido a lo anterior, precisa, algunos bancos acreedores y contrapartes de derivados demandaron a CCM en México y en Estados Unidos. Sin embargo, en opinión de los abogados de CCM, tanto en México como en Estados Unidos existen elementos y argumentos sólidos para dudar de la eficacia jurídica y validez de los contratos y operaciones de derivados que forman parte de las reclamaciones de sus contrapartes. De llegar a un acuerdo con los acreedores, precisa, se prevé que una parte importante de los flujos de efectivo para liquidar la deuda reestructurada será generada por las subsidiarias operativas y por la venta de algunos activos en el mediano plazo. En caso de no llegar a un acuerdo de reestructura, precisó, "CCM tendrá que enfrentar en los tribunales las demandas conocidas hasta ahora y las que potencialmente podrían sumarse, para sustentar sus argumentos sobre la falta de eficacia jurídica y validez de los contratos y operaciones de derivados".


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
827
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.