Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Ofrece Unesco apoyo a preservación de diversidad lingüística

18/02/2011 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En México hay más de 364 variantes de lenguas, de las cuales al menos 143 están en peligro de desaparecer, informó la oficina de la Unesco en el país al anunciar una serie de acciones con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ratificó su compromiso con la salvaguarda y revitalización de las 143 lenguas en peligro de desaparecer, como parte de esta celebración fechada para el lunes 21 de febrero. En un comunicado la organización indicó que dentro de los eventos conmemorativos la representante de la Unesco en México, Katherine Grigsby, participará en el Primer Coloquio Internacional sobre Políticas Lingüísticas, a celebrarse en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Por su parte, América Elvira Hernández, especialista del Programa de Pueblos Indígenas de la Unesco-México, participará en la mesa redonda “Políticas públicas del Estado mexicano para el uso de lenguas maternas”, a celebrarse en Yucatán. Dicho encuentro forma parte de las actividades programadas por la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que tendrán lugar en Mérida. Al ratificar su compromiso con la diversidad lingüística de México, la oficina de la Unesco en México señaló que para ello se desarrollan acciones de educación no formal en Chiapas. En atención al tema de la celebración de este año, relacionado con la participación de los medios electrónicos de comunicación en la preservación de las lenguas, también habrá acciones en las radios comunitarias. Además en el sector de Cultura y Ciencias Sociales, las iniciativas impulsadas por la oficina se enfocan a la salvaguarda y revitalización de la lengua. De igual forma se trabaja en la transversalidad de la perspectiva de género, la prevención del VIH y de la violencia de género en comunidades de Chiapas y Oaxaca, agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
287
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.