¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El amor como redención de la muerte en el lento camino del veneno, es el tema principal que aborda la escritora Elizabeth Algrávez, en su más reciente poemario “Venenos”, que ya circula en las librerías del país. A través de la magia poética, el erotismo y los tósigos, se entrelazan los versos de este volumen inspirado en el libro homónimo del poeta español Antonio Gamoneda y del médico Kratevas. Los versos están acompañados por dibujos realizados por la autora, quien contó con la asesoría de Víctor Hernández, un grafitero de Tijuana, Baja California, su ciudad natal. Durante la presentación del ejemplar, que se realizó la víspera en esta capital, el poeta y ensayista Daniel Téllez dijo que su trabajo presenta dosis de veneno en cada uno de sus versos, a través de los cuales se transmite al lector esa necesidad de prolongar un dominio, una pasión por el ser amado. “Hay en sus páginas una bandera fundamental que es el erotismo, que se muestra plena en todos los poemas, coquetea con la forma natural del erotismo”, expresó Tellez. “En el libro se hace referencia a las plantas que pueden ser usadas para crear venenos, pero también aparece la figura de una mujer, que para él, en su condición masculina, es su veneno”, Elizabeth Algrávez. El libro fue publicado por la Coordinación Nacional de Literatura, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), organismo dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).