¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Ivette Sosa
El viernes pasado, con un pequeño retraso y el cambio de programa musical a último momento, se llevó a cabo un interesante concierto dedicado a Hungría y Rumanía, a cargo de los Maestros Rafael Urrusti, en la Flauta y Erik Cortés Alcántara, en el piano.
El público que acudimos a los "Conciertos de Bellas Artes", que mensualmente se realizan en el Salón José María Morelos y Pavón de la SRE, nos encontrábamos expectantes y ansiosos por disfrutar del talento y sensibilidad de estos dos exquisitos músicos que, en cada pieza que interpretaron, emocionaron y alegraron los oídos y corazones de los asistentes.
MÚSICA CON RAÍCES GITANAS
Al tomar la palabra, el Maestro Rafael Urrusti comentó que erróneamente a esta música se le cataloga como "gitana", pero no es "del todo exacto, lo correcto es señalarla como música con raíces gitanas".
Según Wikipedia, se denomina música gitana a la música propia de los pueblos gitanos o romaníes de Europa del Este (Hungría, Rumanía, Rusia y los Balcanes). Por su repertorio e instrumentación, se diferencia de la música interpretada por los gitanos del sur de Europa, cuyo estilo y cadencia es posterior: flamenco, rumba catalana y sevillanas.
Así, según la pieza que presentaban, por instantes la flauta de Urrusti conmovía con sus lamentos para después llevarnos a la festividad. En tanto, el piano del Maestro Cortés Alcántara por ratos arrancaba notas sutiles, en otras solemne y a punto del llanto, pero también había momentos donde se recreaba una atmósferas de franca festividad.
Después de unos 25 minutos, con un fuerte aplauso por parte de la concurrencia concluyó este interesante concierto, para después dar paso a degustar un rico vino blanco en el lobby, ubicado en el primer piso de la cancillería mexicana.
GALERÍA PICTÓRICA
Momento que esta reportera, acompañada del maestro Bernardo Méndez Lugo, diplomático de carrera, Director Fundación ProMigrante América Sin Muros, aprovechamos para dar un recorrido por la galería pictórica dedicada a los titulares de la cancillería a lo largo de la historia.
Una felicitación a la SRE que está poniendo atención en difundir cultura, a través de la Música, y enviamos un saludo especial a Guadalupe Porras Armenta, dilecta anfitriona de los "Conciertos de Bellas Artes".
Bernardo Méndez Lugo, Ivette Lepe Galaviz, Desiree Delgado-Arcos e Ivette Sosa, reportera