¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un encuentro íntimo, bohemio y de remembranzas entre amigos, conocidos y no tan conocidos, ofrecieron las intérpretes Iraida Noriega y Andrea Balency, junto con los músicos Aarón Cruz, Álex Otaola, Beto Caletti, Hernan Hecht y Jaime López, en el concierto "Jazz Gourmet. Cinco mujeres del Jazz Mexicano", en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. Dicho encuentro, que estuvo marcado por la experiencia de la ya consagrada Iraida Noriega y el músico Jaime López, quienes abrieron la puerta para que otros grupos se fueran entrelazando uno con el otro. Las llamadas divas del Jazz realizaron una única presentación en el recinto capitalino, para celebrar 15 años de vida de un establecimiento ubicado en Portales, que se ha dado a la tarea de combinar varios ingredientes de la cultura como son la música, el canto y la gastronomía. En la tertulia jazzística también participación Andrea Balency Trío, Beaujean Project (Ingrid y Jennifer) y Proyecto Gecko (Leika Mochán) y las Hermanas Beaujean. En entrevista, el organizador del espectáculo, Alberto Aguilar, comentó que "Jazz Gourmet. Cinco mujeres del Jazz Mexicano", se estructura con la presencia solo de mujeres que interpretan este género porque está convencido que las participantes son la muestra más representativas de lo que ocurre en el jazz contemporáneo mexicano. Dijo que por el escenario de El Convite han pasado importantes músicos nacionales e internacionales, como los guitarristas Mike Stern, Jonathan Krisberg, Todd Clouser y Bruce Saunders; el tecladista Sam Barsh; el bajista David Gilmore, los saxofonístas Gianni Galiardi y Eli Dejibri, así como los grupos franceses Dites 34 y Minuite Gibolles, entre otros. Iraida Noriega es una de las mejores cantantes de jazz en México. Comenzó su carrera al lado de su padre el pianista y cantante Fredy Noriega. Perfeccionó su técnica en Nueva York con Sheila Jordan, Mimi Daitz y Bob Norton. Ha grabado varios discos como solista. Su música acusa influencias afro-cubanas y latinas. Andrea Balency es originaria de París, comenzó a componer a los 17 años, bajo la influencia de la música clásica. En Argentina y México incursionó en el jazz como solista, retomó raíces mexicanas y consolidó su proyecto como trío en 2009. Leika Mochán y su proyecto Gecko destacan por su versatilidad y virtuosismos, Leika estudió la carrera de jazz con especialidad en canto en la Escuela Superior de Música del INBA, donde da clases y combina la docencia con el canto.