Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Ofrecerá Conaculta amplio catálogo de publicaciones en Feria del Libro

11/02/2011 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con una amplia oferta integrada con la participación de 400 sellos editoriales y mil 80 actividades culturales, se llevará a cabo, del 23 de febrero al 26 de marzo próximos, la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ofrecerá en el curso de 11 días el amplio catálogo de sus publicaciones, así como presentaciones editoriales, entre las que destaca la del libro “Hombres ignorantes que hacemos la guerra. “Correspondencia entre Francisco Villa y Emiliano Zapata, de Armando Ruiz Aguilar, que se realizará el sábado 26 de febrero. En el Palacio de Minería, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde tradicionalmente se realiza el encuentro librero, el domingo 6 de marzo tendrá lugar la presentación del volumen “Gabriel Vargas. Una historia chipocluda”, de Agustín Sánchez González. En la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del programa de la feria, que en esta ocasión recibe al Estado de México como el Estado Invitado de Honor, estuvieron el director de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Fernando Macotela; el secretario del Consejo Editorial de Edomex, Edgar Alfonso Hernández Muñoz; el director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Gonzalo Guerrero, y Hugo Setzer, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Fernando Macotela destacó que en esta XXXII edición de la FILPM se rendirá homenaje a través de diversas actividades a escritores emblemáticos como Carlos Montemayor, Carlos Monsiváis, Esther Seligson, Jorge Hernández Campos, Ernesto Sábato, así como a José Saramago y Ernest Hemingway, ambos Nobel de Literatura. El lunes 28 se presentarán los Premios Nacionales de Literatura Tierra Adentro 2010, otorgados a las obras Janto, de Christian Peña, Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal; Centro de gravedad, de Marco Antonio Lagunas Cano, Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos, y Teatro de La Gruta X. Un propósito claro, de Ileana Villarreal, Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo. El sábado 26 se presentarán los libros El último poeta del universo, de Orlando Cruzcamarillo; e Historia de lo fijo y lo volátil, de Fernando de León. El domingo 27 se dará a conocer el volumen La escena invisible. Teatralidad en textos filosóficos y literarios, de Carmen Leñero, con la participación de Emilio Méndez, Alicia García Bergua y la autora. Los jóvenes autores de Tierra Adentro estarán presentes el 1 de marzo con los libros Nadie se va a reír, de Lucía Leonor Enríquez, y Nada es para siempre, de Verónica Bujeiro. El miércoles 2 de marzo habrá una mesa de presentación para el título Una raya más. Ensayos sobre Eduardo Lizalde, con la compilación de Víctor Cabrera. El libro Inanna. Reina del cielo y de la tierra, de Diane Wolkstein y Samuel Noah Kramer, con la traducción de Elsa Cross, se dará a conocer el sábado 5 de marzo, con la participación de Alicia Montemayor, Ursus Sartoris y Elsa Cross. Los dos primeros títulos de la colección El Patrimonio Histórico y Cultural de México (1810-2010): Tomo I, La formación geográfica de México, de Carlos Herrejón (Coord.), y Tomo II, La idea de nuestro patrimonio histórico y cultural. O de cómo hemos llegado a valorar y celebrar ciertas cosas nuestras, de Pablo Escalante, se presentarán el domingo 6, con la intervención de Carlos Herrejón, Pablo Escalante y Enrique Florescano. Fernando Macotela destacó que la embajada de la India en México organizará una conferencia en honor del escritor, poeta y filósofo bengalí Rabindranath Tagore, Nobel de Literatura; además de que la representación de Polonia en México conmemorará los 100 años del nacimiento del Premio Nobel Czeslaw Milosz. Entre las actividades por parte del Estado de México se cuentan 66 presentaciones editoriales, 10 lecturas, ocho conferencias, ocho talleres infantiles, además de 12 actividades artísticas. Asimismo se ofrecerán al público las ya tradicionales sesiones de La Feria de los Cuentos, Lecturas Mexicanas, La Feria de la Poesía, el Cuento Breve y Encuentros en el Palacio. El director de la FILPM destacó que se realizarán 55 actividades y talleres enfocados a acercar al público infantil a la lectura. Asimismo anunció que por novena ocasión se efectuarán las Jornadas Juveniles, con 254 actividades sobre temáticas específicas, como la elección de una carrera profesional, sexualidad y problemas intrafamiliares. Para mayores informes sobre el programa de la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, consultar la página http//:feria.mineria.unam.mx/


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
360
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.