¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La compañía chilena Gajuca Internacional Butoh presentará el estreno mundial de la obra "Los santos en las aceras", en el Teatro Raúl Flores Canelo este 29 de octubre, la cual reúne por primera vez en escena la técnica butoh y el texto. Con motivo del XV Aniversario del Centro Nacional de las Artes (Cenart), se presentará este montaje multidisciplinario de Juan José Olavarrieta, en el cual, se rendirá un reconocimiento a la cantante Chavela Vargas, se informó la oficina de prensa. Olavarrieta explicó que parten del origen marginal y primigenio del butoh para hablar de sincretismos culturales en las historias latinoamericanas, así como de la doble moral y el poder de la iglesia papal. "Proponemos un nuevo lenguaje: el Kaidan Butoh, donde el teatro y el butoh se fusionan. En este sentido, Gajuca regresa a sus inicios como agrupación de teatro, con una trayectoria de 11 años, que cuenta con montajes como "El hallazgo" y "Parido del cielo"", explicó el director. También dijo observar que vírgenes como Lourdes, para Chile, o Guadalupe, en México, así como los santos Juan Diego, San Judas Tadeo o San La Muerte, símil de la Santa Muerte, se adoran en altares callejeros, donde se ofrecen plegarias, devoción, mandas, cantos y danzas. La obra, explicó el artista, toma al butoh como una herramienta que ayuda a fusionar el lenguaje con otras técnicas escénicas como el canto, el teatro y la danza. "Agradezco el hecho de descubrir al libro que me inspiró en este camino que es autoría de Fernando Vallejo, para hacer una sátira y volver a las autoridades divinas más humanas, a través de nuestro quehacer", dijo. La obra "Los santos en las aceras", que se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo del 29 de octubre al 8 de noviembre, realizará una gira por México, para luego presentarse en Chile, Colombia, Argentina y Alemania.