Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

La OMS, ¿Amiga o enemiga?

08/08/2020 20:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Porque la Organización, dudosa, de la salud mundial a desaconsejado el Ibuprofeno en el tratamiento del corona virus y ahora en Córdoba Argentina crean un tratamiento con Ibuprofeno que esta dando muy buen resultado contra el covi-19?

Por cuestiones de confidencialidad, no pueden informar la clínica de Capital en la que están nebulizando con ibuprofeno a personas infectadas por el coronavirus. Pero en esos pacientes, los médicos tratantes ya aseguran que los resultados son tan alentadores como los que se comunicaron en Córdoba y, esta semana,  también en Jujuy.

El ibuprofeno puede estar ahora mismo en la mesita de luz o en la guantera del auto de muchas personas. En las oficinas -cuando aún se podía ir-, ante el mínimo dolor, los blisters se convidan como caramelos. Es más, durante la menstruación las mujeres pueden llegar a tomar hasta 400 mg de en cápsulas blandas dos veces por día. ¿Cómo es que esta droga, tan común, tan accesible, puede frenar las muertes por la pandemia del coronavirus con solo una dosis de 50 mg por vez? (Clarín noticias)

Esta es la historia de la terapia con ibuprofeno que crearon unos investigadores cordobeses y propone que, gracias a la nebulización,  el medicamento actúe como "jabón" ante el covid-19. A diferencia del plasma con anticuerpos de recuperados. en esta terapia nebulizante ya demostramos que el ibuprofeno es totalmente seguro. Contra el covid-19 también se está utilizando en Gran Bretaña. (Clarin noticias)

Sin embargo, a estas alturas de la pandemia pasan todas estas cosas, que en un principio fueron tan confusas y mal intencionadas dejando al mundo huérfano de toda clase de medicina en relación a esta pandemia. Un ejemplo es esta nota que salió en revista médica el 18 de Marzo del 2020:  La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado sobre el uso del ibuprofeno para tratar los síntomas de nuevo coronavirus Covid-19. Su recomendación, mientras se estudia a fondo esta cuestión, es que no se utilice el ibuprofeno,  salvo si está indicado por un profesional sanitario. Así lo ha señalado el portavoz de la OMS en Ginebra Christian Lindmeier, que ha recomendado "usar paracetamol y no ibuprofeno a la hora de automedicarse". También ha señalado que los expertos de la OMS actualmente están "investigando para poder ofrecer futuras recomendaciones". No obstante, la OMS ha matizado que esta recomendación es sobre la "automedicación". Otro caso distinto es que la medicación haya sido pautada por un profesional sanitario, en cuyo caso depende de la responsabilidad del médico y del paciente. "Entonces naturalmente es cosa suya", ha matizado el portavoz.

Carlos Polleé


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
10633
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.