¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Comentario: La entrada la escribí el fin de semana, vista la evolución de la bolsa ayer, cuanto más suba, menos probabilidades hay de que haya problemas respecto a que no se lleve a cabo la OPA
Ahora bien, el problema es que la base de accionistas seguro que ha credido mucho, y los cálculos hechos sobre las acciones mínimas pueden variar sensiblemente y el que haya comprado sólo para "especular a corto" verse enganchado.
Mucho se ha hablado de ella últimamente. Hace más de 2 semanas que os hablé de ella como "inversión segura". Ha llevido mucho desde entonces, y ya pusé segura entre comillas.
El día de la entrada fue el lunes negro (antes de la matanza que se vino encima aquel día que ya se presagiaba por la sesión del domingo en los países árabes e Israel ).
No voy a hablar de la operación porque todos sabemos de qué hablamos, pero realmente, ahora me genera desconfianza.
Hoy voy a hacer de abogado del diablo, y cuestionarme la operación, porque me cuesta imaginarme que se publicite tanto esta forma "fácil" de ganar dinero.
¿Por qué Abertis lanza la OPA?
Me pregunto, el motivo por el que la empresa lanza la OPA. Oficialmente la empresa lo deja claro en el folleto del 29/07:
Es evidente que ahora tiene un "exceso" de liquidez por la venta de Cellnex, pero ante ello tenía 4 alternativas fáciles de imaginar:
-Invertir el dinero en compras para generar valorar al accionista -Recomprar acciones paulatinamente en espera de oportunidades de compra o simplemente para generar valor -Dividendo extraordinario tipo Endesa o Repsol
O la que finalmente ha optado por hacer, una OPA sin amortización de acciones, vemos el comunicado:
Salida de CVC de la empresa
Hay que recordar que CVC vendió la mitad de su participación hace unos meses, y ya dijo que quería vender el resto, es esta una forma de empujar la cotización al alza para que puedan salirse? Mediante la OPA no será, pero es evidente que Abertis con todas las caídas de mercado, ha tenido bajadas mucho menores que otras, por esta expectativa de OPA.
Por tanto, se me ocurren 2 motivos para la empresa: Alguna operación corporativa en la que la empresa facilite estas acciones como pago por una fusión
Precedente Duro Felguera
Como se ha comentado en muchos sitios, el precedente cercano fue Duro Felguera, y hubo gente que perdió dinero, porque las acciones que entraron en la OPA fueron menos y las que no tuvieron pérdidas más grandes que lo ganado con las de la OPA.
Puede cancelarse la OPA? A priori no hay ningún supuesto que la invalide, pero no tengo dudas que si el IBEX se va a los 9.000 y pongamos que Abertis baja a 13, 5 por ejemplo, la OPA no se hará. El hecho de que salga en prensa económica y generalista como una forma de sacarse unos eurillos parece una caza de "gacelas" que van buscando el dinero fácil como decía Cárpatos en su libro.
Papel de la CNM
Alguien dirá, hombre la CNMV no permitirá ese atropello al pequeño inversor.. Recuerdo que la CNMV permitió hace poco una ampliación de capital que se anunció un jueves a mediodía justo despúes de que la acción alcanzara el máximo de las últimas sesiones.
He cambiado mi posición respecto a lo que dije hace 2 semanas?
No, de pero tampoco recomendaría hacer trading con ello, es decir, comprar acciones a gente que no le pueda interesar Abertis, porque sorpresas nos da la vida, y en mi caso, si la OPA se retira no tengo problemas en quedarme las acciones a 14e que me costaron, el problema es que haya gente que luego quiera vender sí o sí con potenciales pérdidas.
Seguramente soy muy desconfiado y no quiero ser pájaro de mal agüero sí todo va normal será una buena operación como así parecía hace 2 semanas, pero conviene ser consciente que esto es bolsa y el mercado, no un plazo fijo con un 10% de rentabilidad en pocas semanas.
Vosotros como lo veis? Estáis convencidos de que se hará?