¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó que a partir del próximo sábado, y hasta el mes de diciembre, operará una red escolar para erradicar y prevenir la violencia en las escuelas del estado. La directora de Articulación y Vinculación con Programas de Formación Continua de la SEJ, Magaly Pérez Lomelí, dijo que el objetivo es realizar un proyecto de intervención que permita a los jóvenes hacer conciencia de que la violencia no es normal. En esta red escolar comunitaria, señaló, participarán alrededor de 50 organizaciones, entre ayuntamientos, asociaciones civiles y universidades, en la búsqueda de alternativas y soluciones para erradicar la violencia en los jóvenes, sobre todo la de género. Explicó que la decisión de realizar esta red se tomó luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó en cinco estados el estudio denominado: "Escuelas abiertas para la prevención, atención y disminución de la violencia en México: Un enfoque de género a través de redes comunitarias escolares". Pérez Lomelí mencionó que ese estudio enfocado a la violencia de género, por la forma en que especialmente las mujeres son violentadas, no sólo físicamente. Dijo que de acuerdo con información del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), miles de niños y adolescentes crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas, e incluso termina cada año con la vida de centenares de ellos. Resaltó que la violencia es un factor determinante de la deserción escolar y una causa importante de muertes infantiles, "dentro de las diferentes manifestaciones de violencia están: la física, sexual, psicológica, discriminación y abandono, entre otras".