¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo Estatal de Protección Civil operará a partir de septiembre el Sistema de Alerta Temprana, mediante el cual obtendrá información meteorológica en tiempo real para la toma de decisiones ante una situación de emergencia. El director estatal de Protección Civil, Roberto López Romero, expuso que se trata de un sistema sui géneris en todo el país. Detalló que consta de un radar, 14 estaciones hidrometeorológicas automáticas, un mareógrafo y una estación de radio sondeo completa que enviará información meteorológica en tiempo real, que tuvo un costo federal y estatal por 37 millones de pesos. Luego de asistir a la instalación del comité de abastecimiento en previsión de alguna contingencia, añadió que también se trabaja en el proyecto de los centros regionales de atención de emergencias y prevención, que podría operar también a finales de septiembre próximo. Además, destacó que el gobierno se encuentra preparado con el Plan Maestro de Protección Civil y el Programa Estatal Emergente contra Inundaciones, a través de 11 comisiones interinstitucionales. Ante el inicio de la temporada de ciclones en el Atlántico, López Romero expuso que se dará seguimiento a todas las situaciones que puedan representar un riesgo para la entidad. “Lo más importante es septiembre, octubre y noviembre, sin embargo, ya estamos preparados para los siguientes días y es muy probable que en la siguiente semana se pueda instalar de manera permanente el Consejo Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a esta temporada de ciclones tropicales y lluvias”, abundó.