Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Ortega y Zelaya, airean a Centroamérica para debilitar toda América

21/10/2018 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La falta de ética en todos los ámbitos es un problema de fondo y lo es también, por supuesto, en el tinglado político

Aventis

La batalla por el poder busca agujerear a pulmón partido al sector opositor de la izquierda internacional para crear un caos, sin el respaldo de los partidos políticos y, juegan al hambre del pueblo, utilizándolos mediante un populismo absurdo. Hay calor en el ambiente y sobre todo en Centroamérica, donde clanes políticos buscan minimizar la situación irregular en Nicaragua creando un caos poblacional y empujando a la gente hacia EE. UU, creando un entusiasmo momentáneo y, dar lugar a la grandilocuencia oficialista de izquierda para fomentar contrataques para dar por vencido a movimientos de derecha que desean impulsar un nuevo orden de gobernar.

La falta de ética en todos los ámbitos es un problema de fondo y lo es también, por supuesto, en el tinglado político. Tenemos que preguntarnos, a dónde van los próximos candidatos y adónde queremos que lleguen, pero con los ojos bien puestos en los próximos años.

Honduras, esta en un desmadre total, ante la inoperancia del gobierno y Zelaya que no supo interpretar su verdad y sin ninguna ética motivo a las masas a marchar hacia México, buscando destabilizar a los Estados Unidos de Norteamérica.

De todos es conocido el éxodo masivo de personas que salieron de la zona norte de Honduras el pasado 14 de octubre de 2018 con rumbo a Guatemala, posteriormente intentan llegar a México, siendo su destino final los EEUU de América

Cuanto más corrupto es el Estado, más leyes tiene.  Tácito.

Algunos expresan que tiene un trasfondo político, otros humanitario e inclusive se dice que podría ser una mezcla de coyotaje, crimen organizado, engaño y aprovechamiento de la ignorancia o la inocencia de las personas más vulnerables en donde han puesto en riesgo la vida de muchas personas, al grado tal que ya cobra como consecuencia algunas incidencias.

Migrar es un derecho humano, pero debemos tener claro que ningún derecho es absoluto y que hay reglas que se deben respetar y que la soberanía de todo país le permite decidir los criterios de admisión y los criterios de expulsión de los no nacionales, incluidos aquellos que pudieron haber ingresado de forma legal a su territorio y peor aun los que hayan ingresado de forma irregular.

A los migrantes centroamericanos que logren entrar a México el presidente López Obrador les afirmó que su gobierno les dará visas de trabajo

Los contingentes policiales que se ven en la frontera con Guatemala y la frontera con El Salvador no son para vulnerar el derecho de circulación que tiene toda persona nacional o extranjera. Son para resguardar el orden público y servirles y protegerles en caso sea necesario y comprobar que lleven sus documentos en orden.

Lo anterior lo expresamos, para que no engañen a los migrantes haciéndoles creer que todos se pueden acoger y amparar en ese principio, manteniéndoles la falsa esperanza que no los podrán retornar al país.

Y les ofrecerá un empleo, preguntémonos ¿entonces por qué emigran tantos mexicanos, especialmente para Estados Unidos?

Veremos qué pasa con esa promesa, porque el mismo día que la hizo la frontera sur de México fue reforzada con agentes antimotines y hay contingentes fuertemente desplegados, uno en el puente Suchiate 11 y otro en el puente internacional Talismán del municipio de Tuxtla. Para asegurarse que todos tengan sus documentos en legal y debida forma para ingresar a México. Caso contrario serán expulsados.

Lo que sí deben tener claro nuestros migrantes es que a los EEUU no van a poder ingresar sino cuentan con una visa.

Ningún país puede ocuparse por sí solo de toda esta problemática y es aquí donde los países deben redoblar esfuerzos para trabajar de manera conjunta y los más fuertes cooperar con los más débiles.

De la misma forma, en el ámbito nacional los gobiernos no pueden arreglar solos este problema, están obligados a trabajar en armonía todas las instituciones del Estado, con el sector privado y con todas las Organizaciones No Gubernamentales que le apuesten de manera constructiva a Honduras.

Lo cierto es que, estas estrategias, no le están dando buenos resultados a los clanes comunistas que, desean apoderarse de las riquezas de algunas regiones. Provocando movimientos migratorios.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
2348
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.