¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Poco se habla de los directores de orquesta en formación y su deseo de probarse al frente de una agrupación, afirmó Sergio Ramírez Cárdenas, director del Sistema Nacional de Fomento Musical, quien está convencido que la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH) se ha convertido en una plataforma para perfeccionar nuevas batutas. En dos años más de una veintena de jóvenes directores de México y otros países de América Latina han montado piezas a la agrupación durante sus temporadas anuales de conciertos, agregó. "Al no haber un director artístico permanente, la orquesta se ha enriquecido con diversos estilos y repertorios musicales, permitiendo al mismo tiempo el fogueo de nuevos profesionales de la música, tanto en la experiencia de los ensayos, como en las presentaciones en foro ante un público numeroso", adujo. Hasta el 14 de junio continúa la segunda temporada de la orquesta con los programas 2 y 3 que incluyen piezas de Beethoven, Seitz y Mendelssohn, entre otros compositores, además de contar con jóvenes solistas de gran virtuosismo, como la violinista de 10 años, Gabriela Castillo, comentó. "Es importante señalar que en el Programa 2 del próximo fin de semana estará invitada la Orquesta Juvenil Julián Carrillo, de San Luis Potosí. Esta modalidad permite a las agrupaciones del interior de la República adquirir experiencia en nuestras temporadas anuales", expresó. Precisamente por esta apertura, Sergio Ramírez Cárdenas considera que la OSJCC ha instaurado en el medio musical de México un espíritu de profunda vinculación con la formación musical a nivel nacional. "Nuestros becarios, además de cumplir con su actividad en nuestras temporadas, participan en la impartición de talleres con agrupaciones de diversas entidades del país. Sin duda existe la convicción de que el aprendizaje de la música es una cruzada de tiempo completo y que debe ser compartido con entrega y generosidad", subrayó. El Programa 2 (sábado 6 y domingo 7 de junio en el auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes, y miércoles 10, en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos), será dirigido por Eduardo García Barrios y además contará con la participación de la violinista Gabriela Castillo y el músico de oboe Carlos Felipe Rosas Coronado. Será interpretará el Concierto para oboe, en Re menor, F. VII, No. 1, de Vivaldi, el Concierto de Violín para Estudiantes, de F. Seitz, la pieza número 2, Op. 13, en Sol mayor, de Schülerkonzert, con la adaptación orquestal de Emilio Aranda y la Sinfonía No. 8, Op. 93, en fa mayor, de Beethoven, con la Orquesta Juvenil Julián Carrillo. El programa 3, bajo la dirección de Alvaro Manzano se presentará el sábado 13 de junio y el domingo 14, nuevamente en el Auditorio Blas Galindo. En el concierto participará el pianista Carlos Salmerón e incluirá las piezas Ramiñahui, de A. Manzano, Variaciones Sinfónicas, de C. Frank y la Sinfonía No. 3 "Escocesa" Op. 56 en la menor, de Mendelssohn. Cárdenas afirmó que como parte de las actividades de la orquesta durante los meses de junio y julio se incluyen dos presentaciones especiales con la Compañía Nacional de Danza, del INBA, y en el Encuentro Nacional de Directores de Orquestas Juveniles. "Se acompañará el 26, 27 y 28 de junio, en el Teatro de las Artes, el montaje de los dos actos de la obra La fierecilla domada, de William Shakespeare, con la interpretación de la hermosa música de Dico Scarlatti, con arreglos de Kurt-Heinz Stolze". Con respecto al Encuentro Nacional de Directores de Orquestas Juveniles, dijo que el 4 de julio, la ponencia del director Enrique Barrios será acompañada con la interpretación de la Sinfonía No. 100, Militar, de Haydn; las Selecciones de Peer Gynt, de Grieg; la Suite Karelia, op. 11, de Sibelius. "La Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez es sin duda una de las agrupaciones más versátiles del país y uno de los más notables proyectos de fomento, difusión y formación en el ámbito musical nacional, por ello cada nueva temporada es una celebración y una oportunidad para interpretar nuestro legado musical desde la perspectiva de las nuevas generaciones".