¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El gobierno federal cedió terrenos nacionales a Ciudad Juárez, Chihuahua, para hacer un reordenamiento territorial y satisfacer necesidades de vivienda y equipamiento urbano de las familias de ese municipio fronterizo. El Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo del titular de la SRA, Abelardo Escobar, por el que puso a disposición de la Secretaría de la Función Pública (SFP) 253.8 hectáreas de terrenos nacionales para donarlas al gobierno municipal de Ciudad Juárez. El titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) precisó, en un comunicado, que el polígono será entregado físicamente a la SFP para que en el marco de sus facultades legales, lo desincorpore de los bienes de la nación a favor del gobierno municipal. La superficie es para regularizar posesiones de los habitantes de Juárez, reubicar a familias asentadas en zonas de alto riesgo, así como ofrecer y dotar de lotes con servicios y vivienda popular a familias necesitadas, precisó. También servirán para contar con terrenos con los cuales se resuelvan conflictos derivados de invasiones y afectaciones a predios públicos y particulares. De igual forma darán solución a una parte del rezago histórico en cuanto a la seguridad social y jurídica que demanda la ciudadanía de bajos recursos económicos, destacó la SRA. La dependencia federal destacó que la Ley Agraria establece que son nacionales los terrenos baldíos deslindados y medidos y que la SRA es la instancia facultada por ley para identificarlos, realizar la declaratoria correspondiente, así como ejercer sobre ellos actos de administración y dominio, agregó. Se recordó que el polígono de 253.8 hectáreas fue declarado propiedad de la nación el 10 de noviembre de 2004, luego de realizarse las investigaciones documentales y trabajos técnicos correspondientes.