Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?

La ovetense Ana Cabeza Leiva publica el cuento "Belinda"

14/08/2020 04:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La escritora, afincada en Almería, tiene un amplio recorrido en el mundo de la educación infantil. La obra está ilustrada por Juan Crossa y editada por Letrame Grupo Editorial

Ana Cabeza Leiva (Oviedo), orientadora educativa afincada en Almería, publica el cuento “Belinda”, editado por Letrame Grupo Editorial. Las ilustraciones de la obra,  que pretende ayudar a los más pequeños a identificar las emociones, están elaboradas por Juan Crossa.

Con amplia experiencia en el trato con niños, es orientadora educativa, Ana Cabeza considera de vital importancia que, desde bien pequeñitos, los niños y niñas aprendan a identificar sus emociones, a ponerles nombre, a entender que no existen emociones buenas ni malas, si no que todas ellas son completamente necesarias en su desarrollo como personas. “Es necesario educar en emociones desde la etapa de Infantil, para que aprendan a gestionarlas de forma adecuada y a prevenir muchos de los problemas que pueden producirse durante la adolescencia y la edad adulta”, asegura la ovetense.

Cuestionada por lo que hace distinto “Belinda” a otros cuentos, la escritora reconoce que la mayor parte de los cuentos infantiles sobre educación emocional tratan sobre las emociones más básicas, mientras que ella quería escribir un cuento en el que apareciesen emociones menos conocidas para los más pequeños, pero igual de importantes.

“Los niños llevarían otro confinamiento mucho mejor que los adultos”, asegura la ovetense

La protagonista de la historia es la única hormiga de color rosa que se conoce en el mundo, y que vivirá una serie de aventuras para encontrar comida y transportarla hasta el hormiguero, pasando por diferentes estados emocionales a medida que avanza la trama del cuento. En este maravilloso camino, conocerá a una serie de personajes que ayudarán a Belinda a conseguir ese objetivo: el oso hormiguero Perezoso, la mariquita Clementina y la abeja Zum. “La construcción de los personales de este cuento infantil están concebidos desde la idea de simplificar la naturaleza de los personajes para captar la atención de los niños y niñas. Las estructuras de los personajes parten de formas simples y geométricas, de la misma forma que los niños y niñas representan a través de estas formas la naturaleza. Por tanto, todas las ilustraciones parten de un carácter tierno, desenfadado e informal, que conecta con otros conceptos como son la creatividad y el juego”, finaliza Cabeza.

Para la autora, el éxito de su obra empezaría porque los niños aprendieran a identificar las emociones que se presentan en las páginas del cuento, pudieran

comprenderlas y aprendieran a manejarlas de forma adecuada, es decir, que poquito a poco comenzasen a autorregularse emocionalmente. El propósito de ayudar es lo más candente en esta historia que los primeros lectores califican de amena, cautivadora,  divertida, original, o diferente, además de alabar la calidad de las ilustraciones.

Sinopsis

Un cuento que ayudará a los más pequeños a identificar emociones menos conocidas para ellos y a comprender que todas ellas colaboran en su desarrollo como personas.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Escobar Suárez (141 noticias)
Visitas:
11277
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.