¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
El párroco de Apatzingán Gregorio López encabezó una manifestación frente al consulado mexicano de Los Ángeles, California, a favor de la liberación de José Manuel Mireles, uno de los fundadores de las autodefensas en Michoacán.
En punto de las 12 horas el párroco, quien se caracterizó por su simpatía y activismo en el movimiento civil armado, acudió con pancartas frente a las instalaciones del consulado, donde expresó y exigió la libertad de Mireles Valverde.
"YoSoyAutodenfesa", "Libertad a Mireles", "Mexicanos salvemos México", "Ya basta narco-gobierno opresor", se podía leer en las mantas y pancartas que llevaron los simpatizantes del ex autodefensa.
Posteriormente, Gregorio López acudió a la Plaza Olvera, también en Los Ángeles, donde se reunió con simpatizantes de José Manuel Mireles, quienes también pidieron su pronta libertad.
José Manuel Mireles está recluido en una prisión federal en el estado de Sonora, luego de ser detenido en la tenencia de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, en junio pasado por fuerzas federales.
De acuerdo con el comisionado de Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, 83 personas fueron detenidas, entre ellas Mireles Valverde, a quien le aseguró armas de uso exclusivo del Ejército, una camioneta blindada, ocho armas largas, seis cortas, 213 cartuchos, 11 cargadores, además de mariguana, cocaína y 30, 000 pesos en efectivo.
El 29 de junio el michoacano fue consignado al Cefereso 11 en Hermosillo, Sonora, acusado de portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
El 6 de julio un juez le dictó formal prisión por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y contra la salud.
El Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Michoacán, con sede en Uruapan, dio a conocer que dentro de la causa penal 137/2014 dictó auto de formal prisión en contra de Mireles Valverde y tres personas más, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacional y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la modalidad de posesión simple de marihuana y cocaína.
Cientos de personas han realizado marchas en diferentes partes del país, así como en otras ciudades del mundo, exigiendo la libertad del ex autodefensa.