¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La alcaldía local deberá pagar tres millones de pesos, luego de que la anterior administración a cargo del Gabriel Arellano permutó a un particular un terreno para uso exclusivo de infraestructura y servicios comunitarios, a pesar de ser contrario a lo que marca la ley. Estos recursos tendrán que ser resarcidos a los vecinos del fraccionamiento Bosques del Prado oriente, por el uso indebido que la anterior administración hizo de las áreas de donación, mismas que permutó a un particular para que éste dispusiera de una parte de éstas y construyera viviendas. El plazo para saldarlos vence hoy, de acuerdo al convenio signado entre el ayuntamiento y los residentes de ese asentamiento, luego de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) dictara en su momento que la acción era una arbitrariedad. La ley indica que en cada fraccionamiento construido el municipio está obligado a utilizar el 20 por ciento de la superficie total para servicio de la comunidad, y al no respetar este ordenamiento legal, los vecinos afectados se unieron e interpusieron un proceso jurídico que finalmente fallo a su favor. Al respecto, el magistrado presidente del TCA, Alfonso Román Quiroz, indicó que en su momento, y a instancia de los vecinos mediante un juicio de nulidad, se revirtió la permuta realizada desde el municipio y se ordenó que quedaran reivindicados los predios destinados a la donación. Sin embargo, como ya no podía regresar los terrenos porque le resultaba más costoso hacerlo, acordó con los vecinos el pago de alrededor de 3 millones de pesos para que éstos, a su vez, contrataran los servicios de constructores que les realizaran obras sociales y de beneficio colectivo en ese lugar.