¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
El Pago del Aguinaldo en México 2014 está cerca dado que falta poco para que llegue fin de año, y debemos saber que con motivo de las compras para las fiestas navideñas y el Buen Fin 2014, todos los trabajadores esperan el aguinaldo, aquella gratificación obligatoria que las empresas dan a sus trabajadores año con año de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Más precisamente, se define en el artículo 87 de la mencionada ley, donde indica que el aguinaldo mínimo deberá ser equivalente a 15 días de sueldo base y este deberá proporcionar antes del 20 de diciembre de cada año.
¿Cómo se calcula el Aguinaldo?Muchos se pregunta cómo sacar el aguinaldo, cuando en realidad es una tarea sencilla que se puede hacer con lápiz y papel o bien usando la calculadora que está por encima.
Para Calcular el aguinaldo debemos hacer las siguientes operaciones:
Tenga en cuenta que si nuestro patrón nos abona más de 15 días de aguinaldo debemos cambiar dicho valor en la fórmula para el cálculo del aguinaldo 2014.
Salario base para el AguinaldoSalario VariableSi eres un trabajador con sueldo variable, la base para el pago del aguinaldo será el promedio de los salarios percibidos durante el año, o durante el periodo laborado en caso de no alcanzar el año.
Salarios MixtosPara los trabajadores que cobran salarios mixtos se toma en cuenta tanto el salario fijo que se percibirá en el momento de su otorgamiento, más el promedio anual variable.
Salario a DestajoPor el lado de aquellos trabajadores que perciben un salario a destajo se toma como salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en los últimos 30 días trabajados, previo al pago del aguinaldo.
ComisionistasLos trabajadores comisionistas tienen derecho a recibir el aguinaldo, determinado en base al promedio que resulte de los salarios del último año o del total de los percibidos si el trabajador no cumplió un año de servicios.
Trabajadores al Servicio del EstadoSi se trata de trabajadores al servicio del Estado, tendrán un aguinaldo de conformidad con la Legislación Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentado en el apartado B del artículo 123 Constitucional. Allí se indica que el aguinaldo anual estará comprendido en el presupuesto de egresos, y será igual a 40 días del salario pudiendo ser pagaderos el 50% antes del 15 de Diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de Enero.
¿Cuándo se cobra el Aguinaldo 2014?El aguinaldo en 2014, como buena noticia, este año puede que seamos afortunados y estemos dentro de los que cobrarán antes de la fecha indicada. Según lo ha expresado la Secretaría de Hacienda ha anunciado que el pago del aguinaldo 2014 se debe efectuar para servidores públicos a partir del día 15 de noviembre; a efectos del Buen Fin 2014. Sin embargo, otros todavía lo cobraremos como dice la Ley, el 20 de diciembre.
¿Cuánto cobran los Servidores Públicos?A diferencia de la Ley Federal del Trabajo, los servidores públicos, tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario, cuando menos, sin deducción alguna.
Asimismo, el pago se efectúa en dos exhibiciones: 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero.
¿Quiénes tienen derecho al pago de aguinaldo 2014?El aguinaldo por ley es el que se baja en lo que indica la Ley Federal del Trabajo debemos conocer:
Así lo expresa textualmente la Ley:
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo por ley anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.
Sanción al Patrón por IncumplimientoEn se a lo que indica la LFT sobre el Aguinaldo en los artículos 992 y 1002 se establece que las violaciones a las normas de trabajo cometidas por los patrones se sancionarán con una multa equivalente de 3 a 315 veces el salario mínimo general.
Prescripción del Pago del AguinaldoEl artículo 516 de dicha Ley, indica que el período de prescripción del pago del aguinaldo no será más de 1 año contado desde el día posterior al que la obligación se haga exigible: desde el 21 de Diciembre.