¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Fatah, del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, iniciaron este miércoles en El Cairo las negociaciones para intentar relanzar su frágil gobierno de unidad, constató un periodista de la AFP.
Las negociaciones entre los altos responsables de Fatah y de Hamas durarán dos días, según un periodista de la AFP en el lugar.
Las conversaciones se centrarán en "la vuelta" del gobierno de Unidad "en la Franja de Gaza y el ejercicio de sus prerrogativas sin obstáculos", afirmó el jefe de la delegación de Fatah, Azam Al Ahmad.
Tras años de divisiones, Hamas y la Organización de Liberación de Palestina (OLP), cuyo principal miembro es Fatah, firmaron en abril un acuerdo de reconciliación que en junio dio lugar a un gobierno de unidad formado por independientes.
Desde entonces, la Autoridad Palestina, de Abas, acusa regularmente a Hamas de impedir a este gobierno trabajar en la Franja de Gaza, mientras que el movimiento islamista reprocha a la Autoridad el impago de los salarios de sus aproximadamente 45.000 funcionarios.
Abas amenazó a inicios de septiembre con poner fin a la cooperación con Hamas, al que acusa de mantener un "gobierno paralelo".
Esta cuestión resulta clave de cara a la conferencia de donantes que se celebrará el 12 de octubre en El Cairo, ya que muchas capitales condicionan su ayuda para la reconstrucción de la Franja de Gaza a la presencia de un gobierno de unidad en el enclave palestino, ya que Hamas es considerado por Estados Unidos y la Unión Europea como un grupo "terrorista".
La reunión de este miércoles entre Fatah y Hamas se produce un día después de que palestinos e israelíes acordaran reanudar a finales de octubre sus negociaciones indirectas para alcanzar una tregua duradera en el enclave palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles al respecto en el progubernamental periódico gratuito Israel Hayom que son "negociaciones de seguridad" y no "negociaciones de paz". "Tuve mucho cuidado en asegurarme de que la delegación se centrara únicamente en la seguridad. No incluí a mi enviado para la paz (...) Yitzhak Molcho ni a ningún ministro", agregó.
Palestinos e israelíes acordaron el martes reanudar las negociaciones a finales de octubre en el El Cairo para una tregua duradera en la Franja de Gaza, según un responsable de Hamas.
Ambas partes habían llegado el 26 de agosto a un alto el fuego que puso fin a su tercera guerra en seis años en la Franja de Gaza y se habían comprometido a volver a reunirse un mes después. Este nuevo aplazamiento hasta finales de octubre era previsible a causa de las fiestas religiosas musulmanas y judías de estos días.
El reciente conflicto en la Franja de Gaza duró 50 días y acabó con la vida de casi 2.200 palestinos y más de 70 personas en el lado israelí.