¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
Las pruebas de este campeonato van desde las carreras de persecución grupal e individual, carreras contra reloj, madison scratch, entre otras, así como la prueba de ruta que se desarrollará en un circuito dentro del primer cuadro de la ciudadEl campeonato se desarrollará del 12 al 19 de julio con la participación de equipos de al menos 12 países de la región
Se ha vuelto una costumbre que Aguascalientes sea sede de eventos deportivos a nivel nacional e internacional, distintas disciplinas han encontrado en esta ciudad el escenario ideal para realizar su eventos, acción que no es de hoy, sino de varios años a la fecha.
En esta ocasión, el Velódromo de Aguascalientes se vuelve a vestir de gala para recibir el Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo Pista y Ruta, siendo testigo de las distintas pruebas que conforman el campeonato y del paso de los pedalistas que a futuro se convertirán en figuras del ciclismo.
Además un circuito de las principales calles de la ciudad será el escenario de la prueba de ruta, siendo el broche de oro con el que finalizará el campeonato y por el antecedente de otros eventos se espera que la gente responda acudiendo a dichos eventos.
Es así como el Instituto del Deporte local, IDEA, luego de varios meses de estar preparando la competencia se declara listo para llevar a cabo del 12 al 19 del siguiente mes el campeonato, que en primera instancia se esperaba se realizara en el nuevo velódromo, pero que por distintas circunstancias no fue concluido para dicho evento.
Labor que no ha sido fácil, sobre todo en el tema monetario, luego de que los presupuestos han sido recortados por causas ajenas a los directivos locales y tomando en cuenta que para esas fechas nuestro estado será sede también del Centrobasquet Sub-17 de Fiba Américas.
El comité organizador del campeonato, así como la Unión Ciclista Internacional (UCI), le dan el voto de confianza al estado para que Aguascalientes se vuelva a convertir en la capital del ciclismo internacional, recibiendo una vez más un evento juvenil, como lo han sido otros tantos.
Para el Campeonato Panamericano hasta este instante han confirmado su presencia países como Panamá, Cuba, Haití, Guatemala, Trinidad y Tobago, Belice, Ecuador, Costa Rica, Chile, Venezuela, Brasil y desde luego el país anfitrión. Restan por confirmar países como Venezuela y Brasil, seguramente los primeros serán los que no tendrán inconveniente de ser partícipes del evento.
De esta manera los ciclistas juveniles que estén rodando en el velódromo local, así como en el escenario de ruta, los que a futuro se conviertan en las cartas fuertes de su país, y quizás muchos de ellos estarán presentes primero en el Mundial Juvenil de la especialidad y por qué no a futuro en los Juegos Olímpicos.
Además, este campeonato será de los últimos eventos -sino es que el último de gran importancia-, que tendrá el Velódromo Aguascalientes después de que se espera inaugurar pronto el nuevo velódromo techado y de duela que contará con todas las especificaciones de la UCI, así como la más alta tecnología, para comenzar a realizar las distintas competencias de ciclismo a nivel internacional.
Con todo lo anterior, del 12 al 19 de julio la ciudad le abre una vez más los brazos a todos los ciclistas visitantes en la espera de que Aguascalientes cumpla con todas las expectativas y que México tenga buenos resultados en el campeonato.
Velódromo del IDEA
El Velódromo Aguascalientes, mismo que desde su creación fue pensado para ser sede de distintos eventos deportivos, su construcción fue en el sexenio del entonces gobernador Felipe González González y ahora con esta administración se mantuvo con vida y siendo escenario de eventos internacionales, hasta que se inaugure el nuevo velódromo en el mes de diciembre.
En el relato de su historia como inmueble deportivo, el Velódromo Aguascalientes ha sido testigo de distintas competencias, que van desde la Carrera de los Seis Días de México, las Olimpiadas Nacionales, hasta el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista y Ruta del 4 al 22 de agosto del 2007, evento que para muchos ha sido el de mayor importancia a nivel nacional.
A lo largo de los años se le ha dado mantenimiento y se le han hecho distintas modificaciones para cumplir con las especificaciones de la UCI. El futuro del velódromo se visualiza en una escuela de enseñanza del ciclismo.