Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El 'caso Pantani' sigue apasionando a Italia

02/12/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Diez años después del trágico fallecimiento de Marco Pantani, el combate de su familia por demostrar que fue asesinado sigue apasionando a su país, Italia, aunque la tesis original de su fallecimiento, muerte por sobredosis de cocaína, sigue resultando más creíble.

Un complot, la caída del mito del 'Pirata', ciclista de leyenda, ganador del doblete Giro-Tour en 1998 gracias a sus espectaculares ataques en la montaña y la sombra de la mafia... El 'caso Pantani' reúne todos los ingredientes de un buen 'giallo' (amarillo, el color de la novela negra en Italia).

- Muerte en San Valentín -

"¿Fue asesinado?", el famoso titular de la Gazzetta dello sport el 2 de agosto de 2014 perdió desde hace mucho tiempo los signos de interrogación en numerosos medios italianos, que rápidamente aceptaron la teoría de la familia.

El abogado de la misma, Antonio De Rensis, presentó un dosier con nuevos indicios, lo que provocó la reapertura del caso con dos investigaciones.

La primera se centra en la muerte del 'Pirata', el 14 de febrero de 2004, día de San Valentín, en una habitación de la residencia 'Le Rose' en Rimini (Costa Adriática).

Para la investigación por "homicidio voluntario" el fiscal de Rimini Paolo Giovagnoli explica que ha utilizado un "dosier modelo 44 debido a que no cita a eventuales responsables".

- Madonna di Campiglio: la caída -

La otra investigación, retomada después del dosier presentado por De Rensis se presentó a principios de septiembre en la Fiscalía de Forli (este del país), se centra en el "fraude deportivo".

La fiscalía investiga el tráfico de hematocritos del corredor en su expulsión del Giro el 5 de junio de 1999, en Madonna di Campiglio, el escándalo donde está el origen de su caída a los inviernos. Pantani fue 'cazado' cuando le quedaban 36 horas para sellar su triunfo en la carrera.

El abogado se basa en las confensiones de Renato Vallanzasca, un jefe de la mafía que confesó que en prisión un detenido le había dicho que apostara fuerte a que Pantani no ganaría el Giro de 1999, como así fue.

Las dos fiscalías han rechazado las declaraciones de Vallanzasca, que se remontan a 2008. La nueva investigación de Forli no es más que una actualización del dosier clasificado seis años antes, por amenazas del entorno de Pantani, que continuarían hasta 2014.

- Los nuevos indicios -

"Quedan muchas cuestiones sin respuesta en este caso", afirmó el abogado de la familia Pantani a la AFP. "Continuaremos este combate hasta llegar a las conclusiones justas", añadió.

La AFP pudo visionar la película tomada por la policía cuando entró en el cuarto en el que se encontraba Pantani. Según De Rensis, esta película permite considerar que el 'Pirata' se vio obligado a ingerir una gran cantidad de cocaína diluida en un vaso de agua.

El experto forense de la familia, el doctor Francesco Avato, afirmó por su parte que es "posible" que las lesiones que Pantani presentaba en su cara cuando murió fueran provocadas por la lucha entre el ciclista y su agresor.

Matt Rendell, biógrafo inglés de Pantani, señala "al destino, el único asesino capaz de introducirse en un cuarto cerrado con llave".

Pero las primeras conclusiones oficiales de la nueva investigación, a las que la AFP tuvo acceso, confirman la tésis oficial de hace diez años, la muerte por sobredosis.

"Marco Pantani no fue agredido ni golpeado antes de morir", afirmó el forense Franco Tagliaro, que considera que las lesiones superficiales que presentaba el 'Pirata' en la cara y el cuerpo no fueron provocados por un tercero.

- La lucha de una madre -

Las afirmaciones del doctor Tagliaro son similares a las del periodista Andrea Rossini, que rechaza que Pantani fuera víctima de un complot en un libro de reciente edición, 'El caso Pantani, el último kilómetro (secretos y mentiras)'.

El autor, un periodista del Corriere Romagna, considera que "no fue asesinado y que la tésis del complot es una tésis un poco comercial".

"Los amantes de la novela policiaca no encontrarán el nombre del culpable, porque no existe. Las batallas judiciales de la familia Pantani no podrán demostrar la tésis del asesinato o del complot, demasiado frágiles para un análisis crítico", añadió Rossini.

Antonia 'Tonina' Pantani, madre del ciclista, no quiere escuchar "las mentiras" del periodista sobre la muerte de su hijo.

Rossini, por su parte, considera el combate de la madre "como una lucha humana comprensible, pero desesperada".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3699
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.