¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
** Hoy morir es un lujo no solo por la falta de espacios en los panteones, sino por los costos que representan los gastos funerales
AsíesTabasco; Jalpa de Méndez, Tab. 23 Oct/2014.- A nueve días de que se efectúen como cada año las celebraciones del Día de los Fieles Difuntos, cifras obtenidas revelan que aun cuando existen constantes decesos en el municipio, en el panteón central no existen ya espacios para sepultar a los muertos, revelo a corresponsales de medios escritos estatales la directora del registro civil jalpaneco, Citlalli Ivonet May García, quien reconoció que viene siendo ya un problema ciudadano y para la comuna porque tampoco existen espacios para nuevos camposantos. Aunque se ha estado habilitando otro cerca de la cabecera municipal.
Mientras que el panteón central no tiene espacios para enterrar sus muertos, los costos de un mortuorio es cada día mayor según revelo la juez oficial 01 del registro civil, quien señaló que a unos días del festejo del tradicional día de los muertos todos los espacios que quedan en el panteón, están acaparados hasta por ex presidentes municipales que se adjudicaron sus espacios, mientras que mas de 60 mil personas de la cabecera municipal, no tienen lugar seguro para dar cristiana sepultura a sus difuntos.
Además y dado que estos personajes políticos e influyentes en su oportunidad acapararon los espacios en el panteón central, existe hoy solo el reciclamiento de tumbas, es decir que en base a la ley, si pasan cinco años hay los derechos para enterrar a otro familiar en la misma tumba dijo la funcionario municipal.
Hoy morir es un lujo no solo por la falta de espacios en los panteones, sino por los costos que representan los gastos funerales, pues viene costando a la familia un entierro sencillo mínimo 20 mil pesos, ya que por tradición estos celebran los rezos y los ocho días del finado y Dios los libre si tienen que realizar el traslado del cuerpo de otros estados del país.
Muchas familias han tenido que endeudarse cuando el familiar padece de alguna enfermedad hasta que le llega la muerte, siendo muchas veces un calvario el traslado del cuerpo. Un ejemplo lo tenemos –relata- con la muerte de la maestra Carmita Hernández López, la cual falleció en la ciudad de México y tan solo en el traslado se gastaron cien mil pesos.
Y es que han pasado 12 años de gobiernos indistintos y estos no se ocuparon de fundar un nuevo panteón para que el municipo tenga espacios para sepultar a los mas de 40 mil habitantes que hasta ahora tiene la cabecera municipal, por lo que se tuvo que gestionar y habilitar con el Gobierno actual, un terreno en la comunidad de Rivera Alta, en donde se construye un nuevo panteón pero a las afueras del municipio, en este lugar son pocas las personas que han sido sepultadas aún, porque todavía está en proceso de habilitación. Mientras que otras son llevada a las comunidades de Amatitán y el Santuario.
Asunción Hernández, encargada de estadísticas de fallecimientos del registro civil del municipio, manifestó que en lo que va del año han fallecido más de 34 personas, las cuales en su mayoría han sido sepultados en panteones fuera de la ciudad, no así aquellos que tienen familiares que tienen espacios en el panteón local, entre ellos ex alcaldes y ex funcionarios que tienen hasta cinco espacios.
Hoy morir en la cabecera municipal de Jalpa no solo tiene un costo sino un grave problema, que es la falta de espacios para sepultar a su ser querido, ya que el panteón central esta saturado y las pasadas administraciones, no se atrevieron a invertir para ampliar el panteón, en su oportunidad aun cuando no existen espacios y los que hay son privados, concluyen.