Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El papa Francisco lamenta la "expulsión" de los cristianos de Oriente Medio

06/12/2014 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco denunció el exilio forzado de los cristianos "expulsados de Oriente Medio", en un mensaje dirigido a los cristianos iraquíes refugiados en el Kurdistán iraquí, tras huir del avance de los 'yihadistas' del grupo Estado Islámico.

"Se diría que esas personas no quieren que seamos cristianos", indicó el pontífice en un video que será divulgado este sábado en Erbil durante la visita del cardenal francés Philippe Barbarin a la capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí. "Pienso en las heridas, en el dolor de las mujeres con sus niños, de los ancianos y las personas desplazadas, y en las heridas de quienes son víctimas de todo tipo de violencia", aseguró Francisco en el mensaje, al que ha tenido acceso AFP.

El discurso se difundirá al término de una gran procesión mariana en Erbil, donde decenas de miles de miembros de las minorías cristiana y yazidí encontraron refugio tras la ofensiva de los 'yihadistas' suníes del EI, acusados de cometer atrocidades y de limpieza étnica.

"Los cristianos están siendo expulsados de Oriente Medio, en medio del sufrimiento", dijo con emoción el líder de la iglesia católica, quien apuntó a la responsabilidad del EI, aunque sin nombrar a este grupo que proclamó un califato en los territorios bajo su control en Siria y en el vecino Irak. "Es sobre todo por culpa de un grupo extremista y fundamentalista que estas comunidades, especialmente los cristianos y los yazidíes, pero también otras, han tenido que irse, y todas ellas son víctimas de inhumanas violencias debido a su identidad étnica y religiosa", subrayó.

Para el santo padre, "la violencia alcanzó también a los lugares santos, a los monumentos, a los símbolos religiosos y al patrimonio cultural, como si estos jefes religiosos quisieran eliminar cualquier rastro, cualquier recuerdo del otro".

- Llamamiento a líderes musulmanes -

El pontífice se reunió la semana pasada en Turquía con el patriarca ortodoxo Bartolomeo I. Ambos emitieron un comunicado conjunto en el que instaban a defender a los cristianos amenazados por los 'yihadistas' en Irak y en Siria.

Tras esta visita, el papa urgió a "todos los dirigentes musulmanes del mundo, políticos, religiosos, universitarios" a pronunciarse "claramente" contra la violencia del EI.

Algunos días después, dignatarios musulmanes exhortaron a los cristianos de Oriente Medio a no huir de la región a pesar de las persecuciones perpetradas por los 'yihadistas'.

En su mensaje de este sábado, Francisco dice a los cristianos de Erbil: "Me gustaría también estar allí con vosotros, pero al no poder hacer el viaje, les envío esto", en referencia al mensaje de vídeo.

Acompañado de una delegación de cientos de personas, el cardenal Barbarin, arzobispo de Lyon (centro-este de Francia), llegó el viernes a Erbil para efectuar una visita de dos días a los refugiados cristianos de Oriente, con motivo de la festividad católica de la Inmaculada Concepción.

El prelado francés visitó el sábado los campamentos de refugiados cristianos en el barrio cristiano de Ainkawa de Erbil. Durante la tarde, está previsto que miles de personas acudan a una procesión mariana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1951
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.