Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El papa pide ayuda urgente contra la hambruna en Sudán del Sur

22/02/2017 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco pidió este miércoles ayuda urgente y concreta para Sudán del Sur ante la hambruna que azota a ese país africano de 11 millones de habitantes, donde casi la mitad de la población pasa hambre.

"En este momento, es más que nunca necesario el compromiso de todos y no conformarse con declaraciones, sino poner en marcha gestos concretos de ayuda alimenticia y permitir que pueda llegar a las poblaciones que sufren", dijo el papa al término de la audiencia general en la plaza de San Pedro.

Francisco recordó que han llegado "dolorosas noticias del martirizado Sudán del Sur, donde al conflicto fratricida se une una grave crisis alimentaria, que golpea la región del cuerno de África y que condena a muerte por hambre a millones de personas, entre ellos muchos niños", explicó.

image

El gobierno de Sudán del Sur declaró por primera vez el lunes varias zonas del país en situación de hambruna "causada por el ser humano", según lamentaron agencias humanitarias

Las tres organizaciones de Naciones Unidas -el Fondo para la Infancia (Unicef), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)- indicaron el lunes que 100.000 sursudaneses son víctimas de la hambruna, el nivel más alto de la escala IPC.

Además alrededor de un millón de sudaneses corren el riesgo de ser afectados por la hambruna en los próximos meses, agregaron las mismas fuentes.

Sudán del Sur se independizó en 2011 y en diciembre de 2013 se sumió en una guerra civil que ha dejado decenas de miles de muertos y más de tres millones de desplazados, pese al despliegue de unos 12.000 cascos azules.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5063
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.