Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El papa se reune con la comunidad de San Egidio en Roma

15/06/2014 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco acudió el domingo por la tarde a la comunidad de San Egidio para reunirse con personas sin recursos, inmigrantes, ancianos, discapacitados y sin domicilio que son auxiliados por esta asociación con sede en Roma.

San Egidio es conocida como la "ONU de Trastévere" (por el barrio de Roma en el que se encuentra) y fue fundada en 1968 por estudiantes católicos de Andrea Riccardi, que con los años se ha convertido en una experta en negociaciones de paz y de los canales de la "diplomacia en la sombra" del Vaticano.

Esta comunidad católica tiene un papel muy importante en el acuerdo de paz de Mozambique de 1992 que acabó con 16 años de guerra civil.

También ha estado implicada en negociaciones del conflicto de Líbano, Argelia, Burundi, Guatemala, los Balcanes y recientemente Togo, Liberia, Darfur, etc.

Pero la misión primordial de San Egidio sigue siendo su compromiso con los pobres y los excluidos.

Es lo que el papa Francisco ha querido valorar el domingo yendo a conocer a los que se benefician de la asistencia de la comunidad.

El papa fue recibido poco después de las 16H30 (14H30 GMT) en la plaza San Calisto por el fundador de la comunidad, Riccardi, su presidente Margo Impagliazzo, el cardenal de Roma Agostino Vallini y por el cura de la parroquia, el padre Marco Gnavi.

Después de cruzar a pie la plaza Santa María in Trastévere, donde le esperaban centenares de fieles a pesar de la lluvia, el papa entró en la basílica donde se reunió con las personas asistidas por la comunidad, con los que también ha hablado antes de dar un discurso.

Los predecesores de Jorge Mario Bergoblio también habían acudido a visitar la comunidad. Juan Pablo II celebró una misa el 27 de abril de 1980 y Benedicto XVI había comido con los sin techo en el comedor social que lleva la comunidad el 27 de diciembre de 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3792
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.