¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Cámara de Diputados está paralizada, a casi 15 días de que concluyó el periodo ordinario de sesiones, pues luego de la alerta sanitaria por el brote del virus de la influenza, las comisiones ordinarias no han vuelto a sesionar. Diputados federales de PAN, PRD y PRI lamentaron que, pese a que hay muchos asuntos pendientes, no se trabaje para desahogar las casi tres mil iniciativas y puntos de acuerdo que están en la "congeladora legislativa". En entrevista con Notimex, el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Luis Espinosa Piña, dijo que luego de que concluyó el periodo ordinario de sesiones, las 44 comisiones ordinarias no tienen dictámenes que presentar al pleno, porque no se reunirá sino hasta septiembre. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que los legisladores que así lo decidan pueden enviar sus iniciativas y puntos de acuerdos a la Comisión Permanente. Espinosa Piña expuso que "es preciso discutir muchos temas y tomar decisiones a la brevedad, para sortear los problemas que se enfrentan ante la epidemia de influenza humana, y ajustar nuestro sistema financiero para seguir adelante como país", subrayó. Esa es la razón por la cual se comenta sobre la posibilidad de celebrar un periodo extraordinario de sesiones, pero "eso está en la decisión de los coordinadores legislativos, quienes tienen la última palabra y, de ser consensuado, tendrá que ser después de las elecciones". Lo anterior, para evitar la posible politización y contaminación de los temas que se abordarán en el eventual periodo extraordinario, señaló el panista. Reconoció que urge modificar la fecha del segundo periodo ordinario de sesiones, sobre todo el que se lleva a cabo en el último año del ejercicio de cada Legislatura, con el fin de evitar que entre mayo y agosto ya no trabajen las comisiones ordinarias. El legislador recordó que Acción Nacional promovió una iniciativa para que se efectuara un periodo ordinario más entre mayo y agosto, de manera que quede más cerca de la fecha en que ingresarán los nuevos diputados. Sigue Paralizada la Cámara. dos. diputados En su oportunidad, el vocero de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Camerino Márquez, lamentó que luego de que concluyó el periodo ordinario pareciera que los diputados se fueron a sus respectivos estados. Sin embargo, manifestó que hay asuntos pendientes, como analizar si después de la declaración del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, en el sentido de que México está en recesión, es necesario un periodo extraordinario para hacer ajustes presupuestales. Aclaró que para que se lleve a cabo el periodo extraordinario los grupos legislativos deben expresar su voluntad política, aunque "quizás la cuestión electoral es lo que lo impida, porque todos los partidos están enfocados en las campañas", reflexionó. El también diputado del PRD, Armando Barreiro, lamentó que las comisiones no trabajen, pues en el caso de la de Seguridad Pública quedaron pendientes dos iniciativas: una referente a los asaltos a trenes en el norte del país, y otra que tipifica los atracos de este tipo como delincuencia organizada.