Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Parlamento de Hong Kong debate la reforma electoral entre manifestaciones

17/06/2015 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Consejo Legislativo (Legco) de Hong Kong comenzó a debatir este miércoles un proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno favorable a Pekín pero rechazado por los militantes prodemocracia.

Los diputados prodemocracia, que califican el texto de "falsa democracia", anunciaron que votarán en contra, por lo cual el proyecto no obtendrá los dos tercios necesarios para convertirse en ley. El proyecto determina el sistema de elección para 2017 del poder ejecutivo de la antigua colonia británica, que en 1997 pasó a ser un territorio de China con un estatuto especial.

El anuncio de la reforma había provocado en 2014 un movimiento de protesta masivo, conocido como el 'Movimiento de los Paraguas', impulsado por los militantes prodemocracia. Este miércoles, centenares de manifestantes estaban concentrados frente a la sede del Legco, cuyos accesos estaban protegidos por barreras metálicas y policías en uniforme. La policía dijo que el dispositivo de seguridad busca impedir la intrusión de militantes "radicales" en el Parlamento.

Por su lado, los partidarios del gobierno agitaban banderas chinas y gritaban eslóganes favorables a la reforma electoral.

En un editorial de primera plana, el Diario del Pueblo, órgano del Partido Comunista, advirtió contra el riesgo de "caos social" e instó a la oposición a votar el proyecto.

image

Por su parte, el Gobierno chino advirtió de que Hong Kong, que goza de una autonomía y de libertades inexistentes en China continental, tendrá un futuro preocupante si rechaza el proyecto de reforma.

- Divisiones políticas -

Más sobre

El rechazo del proyecto puede reavivar las divisiones políticas del 2014, cuando durante dos meses miles de manifestantes paralizaron una parte de la ciudad, dijo a AFP el politólogo Sonny Lo. "Pekín va a señalar a los demócratas por torpedear el proyecto de reforma política", dijo Sonny Lo. El "Gobierno central considera que el proyecto representa una verdadera concesión" para los habitantes de Hong Kong que reclaman más democracia, explicó.

La número dos del Ejecutivo, la diputada Carrie Lam, advirtió al inicio del debate de que si no se aprobaba el proyecto "el desarrollo político quedará en un punto muerto". "Este gobierno no podrá reactivar el proceso" de reformas si se rechaza el proyecto, advirtió Carrie Lam.

image

El proyecto de reforma, elaborado por el Gobierno de Hong Kong bajo el control del Gobierno central chino, prevé por primera vez la elección del jefe del Ejecutivo por sufragio universal. Hasta ahora el jefe del Ejecutivo era elegido por un colegio de grandes electores leales a Pekín. Los opositores se oponen al proyecto porque los candidatos a la elección tendrán que contar con el visto bueno del Partido Comunista de China (PCC).

La oposición lanzó una nueva campaña de movilizaciones cotidianas, pero hasta el momento no ha tenido el mismo éxito que el año pasado.

El lunes pasado, la policía anunció que había desbaratado un grupo de opositores que planeaban fabricar explosivos y detenido a 10 personas. Un tribunal determinó la detención provisional de cinco personas acusadas de "conspiración para fabricar explosivos". Las otras personas fueron liberadas. Durante los registros se incautaron de productos químicos para fabricar explosivos, carabinas de aire comprimido y máscaras, dijo la policía. Las detenciones causaron perplejidad y desconfianza en el movimiento prodemocracia, que teme una puesta en escena para desprestigiar su lucha.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3499
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.