Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Participa Brian Eno como músico y organizador en el Luminous Festival

14/05/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El compositor británico Brian Eno, reconocido por trabajar al lado de las bandas U2 y Coldplay, cumple este viernes 61 años, al tiempo de actuar y participar como organizador del Luminous Festival, que se llevará a cabo el 11 de junio en Australia. En el evento, que tendrá lugar en el Opera House en Sidney, Australia, actuarán Eno y de la agrupación Underworld, además de diversas bandas locales que estarán como invitadas. El festival musical buscará fomentar la cultura de ese país. Brian Peter George Saint John le Baptiste de la Salle Eno, reconocido como uno de los pioneros en el uso de los sintetizadores y galardonado como productor, nació el 15 de mayo de 1948 en Woodbridge, Suffolk. En su niñez y adolescencia tuvo la facilidad de escuchar y adentrarse a los repertorios de Boddy Holly, Chuck Berry y Bo Diddley, entre otros artistas. Sin embargo, a partir de 1965, su percepción melódica dio un giro total, al escuchar por primera vez la canción "I can"t explain", de The Who, que hasta hoy es uno de sus temas favoritos. Ese año surgió su interés por la música electrónica y los sonidos de vanguardia, al tiempo de crear una imagen de dandy excéntrico con una elegancia histriónica, al grado que su refinamiento y presencia para la época suscitó rumores sobre su sexualidad. Entre 1964 y 1966, estudió en la Ipswich Art School y posteriormente pasó tres años en la Academia de Winchester, donde concluyó un diplomado en Bellas Artes en 1969. Para 1971, se instaló en Londres, y ahí conoció a Andy Mackay, quien compartía su afición a las actividades culturales y fue su compañero en la Universidad de Reading. Este último, le presentó a Bryan Ferry, con quien más tarde formó uno de los grupos más influyentes y la principal exponente del glam rock: Roxy Music. La banda se completó con el guitarrista Phil Manzanera, pero Eno sólo participó en los dos primeros discos del conjunto, pues se vio obligado a abandonarlo por conflictos de liderazgo con Ferry. Sigue Participa. dos. Ferry Tras su separación, desarrolló su primer proyecto importante junto con Robert Fripp, guitarrista y líder de King Crimson; la edición del álbum del dúo fue postergado casi un año y se lanzó hasta 1973, bajo el título "No pussyfooting". Con cerca de 30 placas en su haber, compuso e interpretó al lado de su gran amigo David Bowie, "El Camaleón del Rock", los temas "Low", "Héroes" y "Lodger". En 1994, colaboró en "Mamouna", con su ex compañero Bryan Ferry; posteriormente, produjo "Unforgettable fire", "The Joshua tree", "Achtung baby" y "Zooropa", álbumes que llevaron a la fama al grupo irlandés U2, cuyo vocalista, Bono, se convirtió en uno de sus mejores amigos y colaboradores más cercanos. También ha trabajado para otros artistas como Devo, Talking Heads y el fallecido tenor Luciano Pavarotti, con quien, al lado de Bono y Howie B., colaboró en el tema "Passengers", dedicado a las víctimas de la guerra en Bosnia. Entre su discografía destacan: "Here come the warm jets" (1974), "Another green world" (1975), "Discreet music" (1975), "Before and after science" (1977), "After the heat sky" (1978), "Empty landscapes" (1981), "Headcandy" (1994), "The drop thirsty" (1997) y "Drawn from" (2001). Además de su gran talento e innovación en la música contemporánea, Eno se ha caracterizado por su actividad altruista y su posición antibélica, ideas que han quedado plasmadas en su trabajo con organizaciones como War Child, de la cual también es miembro Bono. En 2006, lanzó al mercado una edición remasterizada que incluye un bonus track, de "My life in the Bush of ghosts", disco que grabó entre agosto de 1979 y octubre de 1980 junto con David Byrne. Este álbum se consideró como un material adelantado a su época, pues su sonido fresco y vanguardista era un anuncio de las nuevas tendencias. A finales de ese año sacó al mercado "77 million paintings", un programa generativo de video y música para PC, en el que se realizan combinaciones de pinturas y música, de esta forma las posibilidades de combinaciones son casi infinitas por lo que es dificil que el escucha perciba dos veces la misma figura o melodía. Una nueva edición, la cual incluye mejoras de este material, fue lanzada el pasado 14 de enero a nivel mundial. En 2008 produjo el álbum "Viva la vida or death and all his friends", de Coldplay; el ex integrante de Roxy Music y el productor Markus Dravs trabajaron al lado del cuarteto británico para darle vida a este nuevo material de estudio que salió a la venta el 16 de junio a nivel mundial. El álbum, grabado en Londres, Barcelona y Nueva York, contiene los temas "Life in technicolor", "Cemeteries of London", "Lost!", "42", "Lovers in Japan/Reign of love", "Yes", "Viva la vida", "Violet hill", "Strawberry swing" y "Death and all his friends".


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.