¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?
Diputados de las tres principales fuerzas políticas en San Lázaro señalaron que luego del debate entre los dirigentes del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, Germán Martínez, deberá haber otro en que se incluya al líder del PRD, Jesús Ortega. El próximo miércoles se acordó que debatan los presidentes nacionales del Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, y de Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, pero no se descartó que se pudieran efectuar otros debates en que se incluya al perredista. En entrevista, el diputado del PAN, José Luis Espinosa Piña, aseguró que el debate servirá para que ambos dirigentes expongan sus propuestas, y adelantó que habrá más debates en los que podrá participar el dirigente del PRD. El vicepresidente de la Mesa Directiva dijo que "podrá haber próximamente un debate entre el PRI y el PRD; y también entre el PAN y PRD, aunque consideró que tal vez este último tardó en levantar la mano". Sostuvo que las teorías de que hay descalificaciones y guerras sucias se terminan cuando los ciudadanos puedan confrontar propuestas, eso es valioso para la democracia. A su vez, el panista Cristián Castaño aseguró que el debate es uno de los instrumentos más saludables de la sociedad para ver la confrontación de ideas, el contraste entre las posiciones de los partidos. Planteó que por supuesto habrá discusión y confrontación, pero "lo importante es que el ciudadano pueda comparar y con base en ello pueda tomar la mejor decisión el día de las elecciones". Por lo anterior, demandó tanto a su dirigente nacional como a la lideresa del PRI tener un debate de altura, aunque aclaró "esto no va a ser un diálogo de hermanos de la caridad, ya que un debate político es de confrontación, de demostrar quién ha hecho mejor las cosas". En este sentido dijo: "creo que enriquece a la sociedad el debate, ya que no podemos juzgar y votar con base a las caritas llenas de foto shop que están en los tendones colgados en las esquinas de las calles, sino por las propuestas y resultados de gobierno y cuáles son las mejores iniciativas". A su vez, el priista Alfredo Ríos Camarena consideró un error excluir del debate al presidente del PRD, Jesús Ortega Martínez, pues en el evento deben participar todos los partidos políticos, aunque aclaró que el del miércoles no será una simulación. En entrevista dijo que "un debate en el que no están los principales protagonistas o todos es inconcluso o mocho, pero así lo plantearon. Creo que está mal la exclusión del PRD", señaló. Sigue Podría participar. dos. señaló Más adelante Ríos Camarena consideró que su dirigente nacional "hizo muy bien en agarrarle el guante al presidente del PAN, que fue el que lo provocó, la invitó y ella aceptó". En tanto, el diputado del PRD, Alfonso Suárez del Real, opinó que el hecho de que participen en el debate sólo los dirigentes del PRI y PAN es una señal de que se quiere imponer un autoritarismo bipartidista. Asimismo, dijo, es una prueba más en favor de la campaña del voto nulo, o blanco, pues en un debate deben participar no sólo el PRI, PAN y PRD, sino también otras fuerzas políticas, ya que representan a un segmento o sector de la sociedad. El también perredista Juan Guerra Ochoa sostuvo que su partido no acepta de ninguna manera que se excluya a su dirigente nacional del debate que sostendrán Beatriz Paredes y Germán Martínez el miércoles próximo, pues es contrario a la pluralidad del país.