Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Participará Eraclio Zepeda en Protagonistas de la literatura mexicana

20/03/2012 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obra y figura del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda (1937) será el hilo conductor de la próxima sesión del ciclo “Protagonistas de la literatura mexicana”, a realizarse el domingo 25, en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), durante esta actividad participarán Carlos Navarrete, Gustavo García, Marco Antonio Campos y el propio escritor, autor de “Andando el tiempo”, título con el cual obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia 1982. En un comunicado de prensa, la institución cultural detalló que en dicho ciclo, que cumple un año más de vida, se presentan mensualmente hacedores de los derroteros de la vida literaria de México, a fin de situar su vida y obra en su justa dimensión. Oriundo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el poeta y narrador, Eraclio Zepeda, estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana. Además de su labor como escritor, se ha desempeñado como catedrático en la Universidad de Oriente, en la Escuela de Instructores de Arte de la Habana, Cuba y en el Instituto de Lenguas Extranjeras de Pekín. Asimismo ha sido corresponsal de prensa en la antigua Unión Soviética y promotor cultural, cargo con el cual, fundó y dirigió el Teatro de Orientación Campesina. Algunos de los títulos de su amplia autoría, que transita por diversos géneros, entre ellos, el cuento, la novela, la poesía y la literatura infantil, destacan “El pájaro feo, una leyenda maya” (2006), “Andando el tiempo” (1982), Tocar el fuego (2007), Asela (1962), Compañía de Combate (1963) y “El tiempo y el agua. Teatro” (1960). Respecto a los galardones a los que se ha hecho acreedor, se encuentra el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1974; la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), en 1978 y el Premio Chiapas de Arte 1983. Desde 1994, Zepeda es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y parte de su obra se encuentra grabada en un disco de la colección “Voz Viva de México”, UNAM-INBA, 1987 y en un cedé titulado “Conversa”, de Editart, 1993.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
262
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.