¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Secretaría de Agricultura informó que México será invitado de honor en la feria agroalimentaria más importante de Europa, la "Fruit Logistica 2010", del 2 al 5 de febrero del próximo año en Berlín, Alemania. La dependencia indicó que a esta muestra concurren los más importantes compradores de alimentos, y que la invitación forma parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Anunció que participará un numeroso grupo de productores, empresarios, organismos y asociaciones que acentuarán el concepto "de lo fresco, lo mejor de la producción agrícola de nuestro país". En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mencionó que fue en 1995 cuando México participó por vez primera en esta exposición, y ello ha permitido fomentar las exportaciones al viejo continente. Destacó que durante el periodo 2007-2008 la exportación de productos frescos a la Unión Europea aumentó en 16 por ciento, lo que indica un considerable impulso a la industria mexicana en la materia. "La participación en Fruit Logistica ha ido en aumento; inició con ocho expositores y ahora son más de 30, que reportan ventas superiores a los cuatro millones de dólares. Con el apoyo del gobierno federal los exportadores mexicanos podrán recibir a los visitantes para que conozcan la gran variedad de frutas frescas y vegetales procedentes de México. En esta ocasión el pabellón mexicano estará en la sala 25, y la lista de productos registrados incluye aguacates, papayas, mangos, limas plátanos, toronjas, moras, zarzamoras, frambuesas, piña, nopales, tunas, cebollas, elotes, jícamas, sandías, melones, ajos y pimientos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación puntualizó que la actividad exportadora agroalimentaria se ha vuelto una importante fuente de ingresos. De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio, México se posiciona en el lugar 10 en exportación agrícola: es el primero en aguacate, mango, papaya, sandia y melón; segundo en cebolla, garbanzo, pepino, espárragos y lima; y tercero en berenjena, pepinillos, tomate, espinaca, calabaza, coliflor y fresa. Subrayó que un elemento que impulsa las exportaciones mexicanas es la evolución de la organización productiva, así como el desarrollo de la integración de los productos agroalimentarios y su fortalecimiento. Afirmó que la marca mexicana MexBest se ha caracterizado por su gran variedad y excelente calidad en el suministro de productos frescos mexicanos en mercados de alta demanda alrededor del mundo. Esta calidad de producción puede ser complementada con una única y distintiva cocina que combina la frescura y el sabor de las antiguas civilizaciones del territorio mexicano, expuso la Sagarpa. La dependencia mencionó que las condiciones climáticas agroalimentarias en México facilitan el desarrollo de una gran variedad de productos frescos. Asimismo, estableció que México es considerada como una de las economías más importantes de América Latina, con una población de 105 millones de personas que a partir de 1994 han firmado varios acuerdos comerciales. En la actualidad es uno de los pocos países que tienen acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y Japón, además de posee acuerdos con la mayoría de los países latinoamericanos y con Israel. Señaló que en la última década México ha hecho una transición hacia una política comercial de apertura, lo que ha contribuido al desarrollo de la economía global. "México ha firmado 10 Tratados de Libre Comercio y diversos Acuerdos Bilaterales, lo que significa promover la competitividad industrial y aumentar las exportaciones.