Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Pasajeros de cruceros evalúan positivamente a puertos mexicanos

01/02/2011 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los cruceristas internacionales califican a los puertos mexicanos con promedios superiores a nueve en una escala de 10 puntos, lo cual garantiza el negocio en ese segmento, aseguró Eduardo Barroso, director de Pullman Torus. En entrevista el directivo en México de la empresa naviera con sede en España confió en que este año la compañía logre un importante crecimiento en el país, luego de que en 2010 ofreció servicio a cerca de 30 mil pasajeros. De acuerdo con las encuestas de satisfacción, los turistas que transporta la línea en sus rutas del Pacífico y el Caribe han calificado a los puertos mexicanos con más de nueve puntos, lo que demuestra el acertado trabajo realizado para ofrecer experiencias únicas a los cruceristas. Reconoció que los puertos mexicanos han realizado un esfuerzo enorme por ofrecer servicios y experiencias de calidad a los turistas, así como para mantener la limpieza, lo cual gusta a los visitantes. Además hay diferenciación de productos, lo que ayuda a los viajeros a decidir bajar en cada uno de los destinos. En ese sentido, Eduardo Barroso ratificó que “la apuesta de Pullman Tours por México va en serio y es a largo plazo” y por ello en 2011 confía en mejorar las cifras obtenidas el año pasado. La competencia que en la Ruta del Pacífico constituirá el nuevo crucero de “Ocean Star”, que comenzará a dar servicio a partir de Semana Santa, no le preocupa, pues “hay mercado para todos”. Lo importante es la diversificación del producto y las ventajas competitivas que, dijo, la línea que representa ofrece a los pasajeros. Se trata de una experiencia de 40 años, sirviendo a un mercado casi exclusivamente en español y con la ventaja de que también tiene aviones para traer a los turistas de Europa y subirlos al barco, tanto en la ruta del Pacífico como en la del Caribe. Su línea comenzará recorridos el 27 de marzo próximo en la Ruta del Caribe tocando Cozumel, Majahual y Puerto Progreso en México, así como Jamaica y Gran Caimán en el Caribe. El 3 de julio arrancan los recorridos por el Pacífico, con Acapulco, Mazatlán, Los Cabos, Puerto Vallarta y Manzanillo. Para el Caribe cuentan con una embarcación de 721 cabinas con capacidad de mil 450 pasajeros y un desplazamiento de 47 mil toneladas; mientras, para el Pacífico hay disponible una embarcación con 500 cabinas, para mil pasajeros con un desplazamiento de 35 mil toneladas. Dijo esperar que el turismo siga confiando en México y descartó que la inseguridad se convierta en un factor que inhiba la llegada de viajeros internacionales.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
233
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.