Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Pastores evangélicos violentan La Biblia y abren paso al divorcio, llegó la apostasía

08/12/2019 18:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Predican el Evangelio, pero no respetan las doctrinas bíblicas y permiten el divorcio, brujerías con tambores a elegua y no cantan himnos, blasfemos. Así son los nuevos pastores

Vida Cristiana

Los jefes de los partidos políticos y las sectas religiosas, solo sirven para soslayar a los pueblos y pequeñas localidades, la actividad de las parroquias, sumado a esto, los curas y evangélicos pentecostales.

 Por ello no faltó el hostigamiento y el enfrentamiento directo con el sacerdote de la región en una pugna por consolidar el poder político local. Las relaciones entre el Estado y la Iglesia comenzaron a deteriorarse a raíz de que el Congreso a través de la comisión de cultos hicieran y recibieran denuncia por evasión de impuestos por parte de la Comunidad Jesuítica y evangélica, todo lo quieren regalado y espuelean a la feligresía con los diezmos y ofrendas. En un momento los debates pueden ser enconados y varios representantes han llegado a calificar a los Jesuitas de ladrones. Otro punto de enfrentamiento tuvo que ver con la preponderancia que quería asumir el Estado en lo que tocó, a disgusto de los clérigos, instituciones de reconocida estirpe confesional como los Colegios Católicos y protestantes que reciben beneficios de subsidios. De hecho, la cúpula eclesiástica ha reforzado su dominio sobre la educación media y superior,

Los conflictos se han tensados al máximo con las propuestas gubernamentales para la Reforma Constitucional donde se les mayores beneficios en donde se suprimía el nombre de Dios como fuente suprema de toda autoridad tal como había sido consagrado desde 1886 en el preámbulo de la Constitución tanto en Colombia como Venezuela. Se le debe dar loas al gobernante de turno, en este caso a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, quien sin ser cristiano evangélico y bautizado por nuestra congregación como sistema dio como fecha para el día de pastor el 15 de enero, muy cerca del día del maestro. Una burla, porque es un inconverso que no ha aceptado a Cristo como su Salvador personal., Igualmente, se busca instaurar el divorcio en la Iglesia Evangélica y el matrimonio civil para escindir el poder del Estado y la sociedad, de las potestades de la Iglesia. La Constitución postula igualmente, la libertad de enseñanza, pero con arreglo, vigilancia e inspección del poder civil del gobierno bolivariano.

En 1935, se llevó a cabo el Congreso Eucarístico de Medellín que estuvo caracterizado por la radicalización de las posiciones en el seno dela Iglesia y en el partido liberal. El Congreso movilizó a cientos de miles de feligreses y reunió a importantes prelados de América Latina, en momentos en que las Cámaras legislativas discutían la conveniencia de reformar el Concordato con la Santa Sede. El Concejo de Bogotá, de mayoría liberal, manifestó, en una proposición, su pública aceptación del Congreso Eucarístico, siempre y cuando la Curia colombiana estuviese dispuesta a considerar la reforma del Concordato, la educación laica, la separación Estado-Iglesia y la prohibición de las misiones evangelizadoras (González, 1986).

Lo anterior creó el clima propicio para que Monseñor González Arbeláez, el representante del ala más radical de la Iglesia, llegara a Medellín portando la Custodia del Santísimo y reuniera al sínodo en contra de los liberales y del Estado Reformador. González reprochó al Concejo de Bogotá y señaló que no cedería ante los masones, ateos, comunistas y herejes concitando a los feligreses con estas palabras, al clausurar el Congreso: «Oigan Mueran los curas», «López sí, curas no», «Abajo Monseñor González y la Acción Católica» (González, 1986).

El anticlericalismo afianzó la supremacía de Monseñor González, en el seno de la Iglesia que, aliado políticamente con Laureano Gómez, utilizó la Acción Católica como un instrumento violento de respuesta militar a la vertiente anticlerical. Aunque muchas de las acusaciones contra González y la Acción Católica provenían del liberalismo, el lenguaje exacerbado del presbítero era un claro llamado a la violencia en donde se ordenaba a los católicos a «derramar hasta la última gota de sangre» en defensa de los postulados de la Iglesia. A pesar de la fuerza inusitada que cobró la Acción Social Católica, nunca llegó a

representar un peligro inminente para el gobierno de López, entre otras cosas, porque la Iglesia al igual que el conservatismo se hallaba dividida y las luchas intestinas minimizaban cualquier intento por radicalizarla. A este respecto, vale la pena anotar que la división en la Iglesia obedecía a una postura de conveniencia utilizada en aras de conseguir el poder de la institución. Así hubiese una coincidencia de ideas o programas entre dos importantes clérigos, estos terminaban enfrentados si ello favorecía su predisposición por acceder al poder. Esta falta de cohesión interna fue la que impidió que las posturas de extrema derecha tuvieran mayor arraigo no sólo en la Iglesia sino en otras instancias de la vida colombiana.

La Iglesia Pentecostal está cansada en dividirse en tendencias y el ejemplo más claro es el de Javier Bertuccí quien en su juventud dividió la Iglesia pastoreada por Don Luis del Moral, un hombre justo ante Dios, dos veces. Luego conformó su Asamblea Maranhata.

Los evangélicos en sus denominaciones, están regidas por el corporativismo, tiene sus fuentes principales en dólares desde Estados Unidos Norteamérica, Hawái, Hong Kong, Puerto Rico, Guatemala, Reino Unido y Canadá. y elogiaban al fascismo italiano y al nazismo alemán por oponerse al comunismo.

Los militares evangélicos, sionistas y militantes son más fuertes que los nuestros y cuentan con armas letales de dominación

No obstante, en 1937, los Yoscistas, a raíz de las encíclicas papales, renegaron del fascismo calificándolo como un producto del paganismo y afirmaron que la repuesta al comunismo no estaba ni en el fascismo ni en las dictaduras de derecha. La moderación del Yocismo traería un quiebre inevitable con la Acción Católica y evangélica dirigida por Monseñor González y las Sociedades Biblicas Latinas, aliadas a la extrema derecha conservadora. Los choques entre ambas tendencias mostrarían las fisuras internas que irremediablemente atacaron la estructura eclesiástica y pastoral restándole fuerza a los planteamientos fascistas. Si los Yocistas se convirtieron en demócratas cristianos, la Acción Social Católica siguió fiel a sus premisas franquistas y fascistas.

 

Ahora, el mundo evangélico desea participar en el Arco Minero y quiere un bloque en Guayana y una mina para avanzar, dicen ellos, en la dispensación de la gracia.

 

 

La facción de Perdomo, los partidarios de González y los Yocistas.

 

Los dos primeros grupos estaban fuertemente enfrentados en la pugna por el poder de la alta cúpula eclesiástica, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos liberales por desplazar a Monseñor González de la vida política del país. La facción de González giró con más fuerza hacia el falangismo y el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial. El clero falangista formó una red semi subterránea fuertemente representada en las comunidades monásticas rurales, donde se habían refugiado algunos españoles durante las guerras Carlistas y el Frente Popular. El clero falangista atacaba en privado a sus colegas moderados, alegando que estaban arrinconando al régimen liberal con un catolicismo errático.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios de inteligencia británico se dieron a la acuciosa tarea de investigar cualquier actividad proclive al Eje en los países del hemisferio, sobre todo el Sur y, hoy, desde Las Malvinas esta vigilante junto a las bases militares norteamericanas acantonadas en nuestro continente.  El FBI de Estados Unidos y el Servicio de Inteligencia Británico realizaron y ejecutan labores de contraespionaje para determinar, en los países latinoamericanos, los nacionales y extranjeros que simpatizaban con las ideas anti evangélicas

 

 El Servicio de Inteligencia Británico investigó las actividades de Monseñor González y estableció que el prelado se había envuelto en las actividades de la llamada Acción Combinada de la Hispanidad, un grupo político clandestino de tendencia fascista. La Acción Combinada, por intermedio de González, consiguió armas del gobierno argentino -ametralladoras- que luego fueron repartidas entre sus socios por medio de suscripciones parecidas a las que se hacían en las revistas. Para la fecha, 1944, el gobierno de López asistía al creciente rumor de que la extrema derecha buscaba derrocarlo. Por su lado, Monseñor Perdomo se mostró enemigo del fascismo y propuso la amplia lectura del escrito «¿Pueden el nazismo y la cristiandad coexistir?», difundida profusamente por la embajada británica (Ruiz Vasquez, 2004).

Durante el gobierno de Luis Herrera Campins se prohibió la entrada a Venezuela de grupos de curas falangistas y misioneros nórdicos y británicos y, todas las tierras donde se encontraba los locales evangélicos deberían mostrar su legalidad porque los británicos la consideraban tierras diplomáticas.

Así que, nos encontramos ante varias puntas de lanzas que rompen con nuestra identidad nacional y por ello, vengo escribiendo estos artículos, ya que, según un hermano de mi congregación sobre mi pesaba una disciplina por trabajar en un gobierno regido por comunista y faltaba a cultos, cuando la verdad es que mi esposa estaba enferma de cáncer y ya falleció, sus prestaciones sociales casi en su totalidad fue quitada por la Iglesia Maranatha de Javier Bertucci y otra parte dada  a la  directiva de Enlace, televisora evangélica satelital .

 Una nueva gama de pastores se está levantando, dando paso a la apostasía y el presidente Maduro está en una olla de presión, al igual como tuvieron a Evo, y precisamente no es con agua bendita y oraciones espirituales, la ignorancia bíblica es por doquier. Estos pastores son unos zánganos y parásitos que deben ir a trabajar como todo cristiano para su familia y sostener la Iglesia junto a sus miembros, y no de parte del Estrado.

Colombia es la entrada de toda intervención extranjera a nuestro país, lo expresa la historia política del país Colombo venezolano.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

Maduro, desconoce las perspicacias estadounidenses y esta en un olla de caldo pseudoevangélica y de brujos

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
9229
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.