Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Pedirá Amda evitar reducción de impuestos a vehículos usados

11/12/2009 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Distribuidores de automotores en el país pedirán la intervención de la Comisión Especial de la Industria Auotmotriz, ante lo que llamaron embate de diputados del Partido Acción Nacional por flexibilizar la importación de vehículos usados. La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), dijo que de aprobarse, "sería un nuevo golpe al sector, dañando la confianza en el gobierno y privilegiando intereses político- electorales por encima de compromisos asumidos por el Ejecutivo en materia de medio ambiente, competitividad y empleo". En un comunicado, recordó las recientes declaraciones de los diputados Sergio Talento, Gastón Luken Garza y Norma Leticia Salazar Vázquez, respecto a que lograron un acuerdo con las secretarías de Economía y de Hacienda para reducir de 3.0 a 1.0 por ciento el arancel de importación de autos usados en la zona fronteriza norte del país. Señaló que si bien México es el décimo productor y décimo cuarto consumidor de automotores nuevos; también es uno de los países con mayor obsolescencia en su parque vehicular, carece de un sistema nacional de inspección vehicular y mantiene una política de impuestos excesiva para adquirir unidades nuevas. Este panorama se agravó a partir de 2005 con la importación indiscriminada de vehículos usados, que desde entonces suman casi cinco millones de unidades, la mayor parte en condiciones físicas y mecánicas que arriesgan el patrimonio y la seguridad de los consumidores. A partir de 2009 la importación disminuyó significativamente por los controles administrativos impuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para evitar la evasión fiscal en la internación de unidades de este tipo, además del impacto que la crisis económica tuvo en la capacidad adquisitiva de los consumidores. De ahí la decisión de la AMDA de solicitar apoyo de la Comisión creada en fecha reciente en la Cámra de Diputados.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
747
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.