¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) defenderán hoy la creación de una tasa global sobre las transacciones financieras que tendría por objetivo limitar el riesgo en los mercados. "El Consejo Europeo anima al FMI (Fondo Monetario Internacional) a que considere una serie de opciones que incluyen eventuales seguros, nuevos fondos, requerimientos de capital y una recaudación global en las transacciones financieras", indicó un borrador de conclusiones de la cumbre que los gobernantes europeos concluyen hoy en Bruselas. La iniciativa fue impulsada por Francia y Reino Unido, cuyos mandatarios, Nicolas Sarkozy y Gordon Brown, ya habían unido fuerzas el jueves para pedir la creación de un impuesto extraordinario sobre las primas que se pagan a los banqueros. En ese sentido, el borrador, que aún tiene que ser aprobado por los gobernantes de los Veintisiete, urge al sector financiero "implementar sin demoras prácticas retributivas saludables". Según afirmará la UE, la promoción de "una gestión de riesgos sana y eficaz" es esencial para prevenir posibles nuevas crisis. En este segundo y último día de reunión, los líderes europeos también tratarán de cerrar una cifra para la contribución que podrán ofrecer a la financiación internacional del combate al cambio climático en los países en desarrollo. Hasta la noche de ayer la presidencia de turno de la UE, ejercida hasta finales del mes por Suecia, había logrado compromisos que suman un total de cuatro mil 500 millones de euros (seis mil 600 millones de dólares) para el período entre 2010 y 2012. Su objetivo es cerrar una oferta de seis mil millones de euros (casi nueve mil millones de dólares). Aún quedan por conocer las aportaciones ofrecidas por Francia y Alemania, que prometieron ambos ser "generosos".