¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
¿Qué mensaje trae a Jean-Claude Juncker sobre los Presupuestos? "Sobre todo, demostrarle la cooperación, colaboración y el compromiso de España con Europa". Así ha querido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salir al paso del debate sobre la ideoneidad con las reglas comunitarias de los presupuestos pactados con Unidos Podemos.
El acuerdo presupuestario fue aprobado el lunes en un Consejo de Ministros extraordinario y trasladado a Bruselas para su aprobación. La evaluación de la Comisión Europea puede demorarse unas semanas, y el líder de la oposición, Pablo Casado, está haciendo campaña en la capital comunitaria en contra de las cuentas.
"Vengo a hablar de la situación española, y la situación es que hay unos presupuestos que van a suponer más déficit, más deuda y más paro", ha afirmado el presidente del PP en Bruselas antes de entrar a la reunión del PPE: "No se puede permitir que Pedro Sánchez haga como José Luis Rodríguez Zapatero y se gaste 6.000 millones innecesarios en su campaña electoral".
Dentro de esos 6.000 millones que Casado ha tachado de "innecesarios" se encuentran la revalorización de las pensiones con el IPC para 2019 y la subida del salario mínimos interprofesional a 900 euros, un dinero que no salen de los Presupuestos Generales del Estado (salvo en el caso de los empleados públicos) sino fundamentalmente de las empresas privadas.
No es la primera vez que el líder del PP intenta desacreditar al Gobierno español ante instituciones internacionales. En una reciente cumbre del Partido Popular Europeo Casado celebrado a finales de septiembre en Austria ya fue cazado por cámaras de televisión diciendo que "España es un desastre" por "culpa del nuevo presidente socialista" al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.