¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La 67ª edición de la Berlinale, la primera gran cita cinematográfica europea del año, empieza el 9 de febrero en la capital alemana con 24 producciones internacionales en la selección oficial, 18 de las cuales compiten por el Oso de Oro.
En total, se presentarán 22 estrenos mundiales y dos óperas primas. El jurado estará presidido por el director holandés Paul Verhoeven ("Instinto básico", "RoboCop").
La selección Berlinale Especial programa producciones en proyecciones de gala.
A continuación la lista completa de los filmes presentados en las principales secciones:
EN COMPETICIÓN
- "Ana, mon amour", de Calin Peter Netzer, ganador del Oso de Oro en 2013, Rumania/Alemania/Francia
- "Bamui haebyun-eoseo honja" (En la playa por la noche solo) de Hong Sang-soo, Corea del Sur
- "Beuys", de Andres Veiel, Alemania (documental sobre el artista alemán del siglo XX Joseph Beuys)
- "Colo" de Teresa Villaverde, Portugal/Francia
- "The dinner" (La cena) de Oren Moverman con Richard Gere, Steve Coogan, Laura Linney y Rebecca Hall, Estados Unidos
- "Django" de Etienne Comar, con Reda Kateb y Cécile de France (ópera prima, apertura: una biografía del genial artista de jazz gitano Django Reinhardt), Francia
- "Félicité" de Alain Gomis, Francia/Senegal/Bélgica/Alemania/Líbano
- "Hao ji le" (Que tenga un buen día) de Liu Jian, China (filme de animación)
- "Helle Naechte" (Noches brillantes) de Thomas Arslan, Alemania/Noruega
- "Joaquim", de Marcelo Gomes, Brasil/Portugal
- "Mr. Long" de Sabu, Japón/China/Taiwán/Alemania
- "The party" (La fiesta) de Sally Potter con Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson, Emily Mortimer y Bruno Ganz, Reino Unido
- "Pokot" (Rastro), de Agnieszka Holland, Polonia/Alemania/República Checa/Suiza/Suecia/Eslovaquia
- "Retour à Montauk" (Regreso a Montauk) de Volker Schloendorff con Stellan Skarsgard, Francia/Alemania/Irlanda
- "Testrol es lelekrol" (En cuerpo y alma) de Ildiko Enyedi, Hungría
- "Toivon tuolla puolen" (El otro lado de la esperanza) de Aki Kaurismaki, Finlandia/Alemania
- "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio, Chile/Estados Unidos/Alemania/España
- "Wilde Maus" (Ratón salvaje) de Josef Hader, Austria (ópera prima)
FUERA DE COMPETICIÓN
- "El bar" de Álex de la Iglesia, España
- "Final Portrait" (Retrato final) de Stanley Tucci con Clemence Poésy, Armie Hammer, Geoffrey Rush, Reino Unido/Francia (biografía sobre el artista suizo Alberto Giacometti)
- "Logan" de James Mangold con Hugh Jackman, Patrick Stewart y Richard E. Grant, Estados Unidos (tercer capítulo de las aventura de Wolverine, superhéroe de X-Men)
- "Sage femme" (La comadrona) de Martin Provost con Catherine Deneuve y Catherine Frot, Francia/Bélgica
- "T2 Trainspotting" de Danny Boyle con Ewan McGregor y Robert Carlyle, Reino Unido, la secuela del clásico de los años 1990.
- "Viceroy's House" (La casa del virrey) de Gurinder Chadha con Hugh Bonneville, Gillian Anderson y Manish Dayal, India/Reino Unido
BERLINALE ESPECIAL
- "The bomb" (La bomba) de Kevin Ford, Smriti Keshari y Eric Schlosser, Estados Unidos (película experimental sobre las armas nucleares)
- "Es war einmal in Deutschland..." (Adiós Alemania) de Sam Garbarski, Alemania/Luxemburgo/Bélgica
- "In Zeiten des abnehmenden Lichts" (En tiempos de luz menguante) de Matti Geschonneck, Alemania
- "La libertad del diablo" de Everardo González, México (documental)
- "La reina de España" de Fernando Trueba, con Penélope Cruz, Antonio Resines, Chino Darín, España
- "Le jeune Karl Marx" (El joven Karl Marx )de Raoul Peck, Francia/Alemania/Bélgica
- "The Lost City of Z" de James Gray con Charlie Hunnam, Robert Pattinson y Sienna Miller, Estados Unidos
- "Masaryk" (Un paciente famoso) de Julius Sevcik, República Checa/Eslovaquia
- "Maudie" de Aisling Walsh con Sally Hawkins y Ethan Hawke, Canadá/Irlanda (biografía sobre la artista canadiense Maud Lewis)
- "The Trial: The State of Russia vs Oleg Sentsov" (El juicio: el Estado de Rusia vs Oleg Sentsov)de Askold Kurov, Estonia/Polonia/República Checa(documental)
- "Últimos días en La Habana" de Fernando Pérez, Cuba/España