¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza deshacerse de su participación de 9, 34% en la española Repsol, adelantó el martes la subsecretaria de Hidrocarburos de México, Lourdes Melgar Palacios.
"Pemex está analizando" poner en el mercado sus acciones, pero la propuesta "no se ha presentado en el Consejo" de Administración aún, dijo la viceministra en una reunión con la prensa extranjera, que la consultó tras versiones de prensa con esta información.
El periódico mexicano La Jornada retoma este martes una información del portal español El Confidencial que asegura que la empresa mexicana habría solicitado a la entidad financiera francesa Crédit Agricole poner en el mercado todas sus acciones de Repsol.
El diario señala que la operación se realizaría por un valor aproximado de 2.400 millones de euros (unos 3.343 millones de dólares).
La decisión se daría en momentos en que México discute la aprobación de las leyes secundarias de la controvertida reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y con la que el país espera abrir las puertas a la inversión privada en el sector petrolero, una actividad monopolizada por Pemex desde hace 75 años.
En 2011 Repsol y Pemex experimentaron ciertas fricciones por la fallida intención de la mexicana para asociarse con la constructora Sacyr Vallehermoso, también española, a fin de actuar conjuntamente en las decisiones de la empresa petrolera española.
Pemex, que aporta más de un tercio de los ingresos públicos de México, viene sufriendo una caída de su producción de crudo desde los 3, 4 millones de barriles diarios que obtenía en 2004, que se ha visto reflejada en sus cuentas.
El pasado 30 de abril, la empresa anunció pérdidas por unos 2.685 millones de dólares en el primer trimestre de 2014, muy superiores a las de 327 millones de dólares registradas en el mismo periodo de 2013.