Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Pendiente, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: CNDH

01/06/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de los avances en el proceso democrático del país, no se ha logrado impedir que las mujeres estén subrepresentadas en todos los órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, manifestó el ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que las disparidades por la desigualdad entre los géneros distan mucho de permitir que se realice en el país el derecho a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Al suscribir un convenio con la agrupación "Queremos Unir Integrando por la Equidad y Género a Oaxaca", Soberanes Fernández reconoció que falta mucho para que las mujeres tengan acceso en igualdad de oportunidades a los cargos de elección popular. Destacó que dicho acuerdo tiene la particularidad de que Eufrosina Cruz Mendoza, dirigente de esta asociación, conoce y ha padecido directamente la discriminación, por ser mujer y ser indígena. "Sin embargo, a pesar de esa doble situación de vulnerabilidad, ha logrado el reconocimiento de gran parte de la sociedad al difundir que hay casos en los que la aplicación de los usos y costumbres pueden ser perjudiciales y atentatorios contra los derechos humanos", expresó. Soberanes Fernández recordó que en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país. "El caso de Eufrosina Cruz muestra que en los inicios del siglo XXI este ideal sigue siendo una asignatura pendiente para México, pues todavía falta mucho por hacer, a fin de que las mujeres tengan acceso en igualdad de oportunidades a los cargos de elección popular", expresó. Refirió que Eufrosina, mujer profesionista de origen zapoteco, tuvo la "osadía y el sueño" de que en su comunidad, Santa María Quiegolani, se produciría el reconocimiento del derecho a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, para lo cual buscó la candidatura a la presidencia municipal. Su propuesta se enfrentó a la oposición de quienes creen que el papel que se le debe asignar a la mujer no es otro que el doméstico, lo que, como es sabido, no hace más que anular los más elementales derechos humanos, al amparo de un catálogo de usos y costumbres. El convenio de colaboración, dijo, tiene por objeto establecer los mecanismos de cooperación y apoyo, con el fin de coadyuvar en acciones destinadas a la capacitación y difusión del derecho a la igualdad entre hombres y mujeres. Asimismo, pretende elaborar programas especializados para cursos de capacitación, jornadas, talleres, foros, seminarios y diplomados en materia de igualdad entre mujeres y hombres.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
828
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.